Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#105128
Hola a todos
¿Que tipo de zuncho perimetral se pone en las losas de cimentación? ¿O simplemente colocais uno y dejais que cype os lo dimensione?
Es mi primera losa y ando algo perdido.

Sin tener el estudio geotécnico aún, y como aproximación, ¿os parece bien una tensión admisible de 10T/m2 y un modulo de balasto 10000 T/m3?

¿En los pilares debo activar "Sin vinculación exterior"?
Gracias, ando perdido
Avatar de Usuario
por
#105153
Pues si, puede que andes un poco perdido.... :brindis ,

¿Que tipo de zuncho perimetral se pone en las losas de cimentación? ¿O simplemente colocais uno y dejais que cype os lo dimensione?
Es mi primera losa y ando algo perdido.


Las vigas de borde para losas, sirven para reforzar el borde de la losa cuando existen elementos cerca del mismo, que produzcan esfuerzos de compresión, momento, etc....como pueda ser un pilar. Dicho borde, que yo sepa, no suele dimensionarlo Cypecad (quizas me equivoque, y yo no he sabido dimensionarlo en cype). Lo que debes hacer el dimensionar el armado base de la losa, el de punzunamiento si se requiere, dejando la viga de borde a la elección del calculista, acorde al armado base, cuantias mínimas, etc...
Vamos a ver....si no tienes estudio geotécnico, mejor estarse quieto. Pero si quieres calcular con condiciones desfavorables para curarte en salud, lo mejor es adoptar valores de entre 1,5 y 2 Kp/cm2 de tension admisible del terreno. Por otro lado, el modulo de Balasto viene dado por el canto de la losa y el K30. Mirate el manual de usuario de Cype para calcular dicho modulo de Balasto, donde me parece que viene una formula para calcular genericamente dicho módulo.

¿En los pilares debo activar "Sin vinculación exterior"?


Si, si los pilares apoyan en la losa, debes considerarlos "sin vinculación exterior".


:mira
por
#105173
En principio el tema de introducir la losa ya esta solucionado. Simplemente es introduciendo un zuncho perimetral no estructural(de ancho 0) y dentro ya me deja introducir la losa y calcular.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#105174
jeru4 escribió:En principio el tema de introducir la losa ya esta solucionado. Simplemente es introduciendo un zuncho perimetral no estructural(de ancho 0) y dentro ya me deja introducir la losa y calcular.

Gracias


Ten en cuenta que normalmente la armadura superior de la losa apoya sobre la viga de borde, y esta viga o zuncho apoya sobre la armadura inferior de la losa, formando un TODO. De la forma que lo has hecho, aunque te deja modelizarlo, tienes una viga de borde, y aparte una losa con su propia armadura....
No obstante si lo que querias es dimensionar un zuncho de borde, puede ser una opcion. :yep
por
#105218
¿Como se hace entonces? Mi intención no era modelizar ningun zuncho.
En principio es como me indicaron que lo hiciera. No se muy bien como tendría que salir en planos. Debería haber una viga o zuncho de cierre,¿no?

Gracias maquina
Avatar de Usuario
por
#105612
POr que no usas una viga de cimentacion de mismo canto y condiciones geotecnicas que la losa, asi ya tendrás los planos de la viga, sino tendras que determianr el armado de dicho zuncho (zuncho que a mi me deja un poco frio a veces pero bueno, por tranquilidad mejor ejecutarlo).


Prueba con la viga de cimentacion no te arrpentirás, si no te veras aabocado a adjuntar detalle del zuncho con su armadura)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro