- 27 Ago 2008, 07:44
#105842
No te lies con Wholer, Goodman y demás fauna con un cable. Habla con el fabricante del cable, le expones tu problema y listo. Un cable es un sistema mecánico muy muy complejo con aceros de alto límite elástico, arrollamientos, deformaciones permanentes, etc... que ni de coña se adaptan a las teorias que habeis expuesto, pensadas, con muchas reservas para otro tipo de piezas, materiales y diagramas de esfuerzos. En un catálogo de cables encontrarás las condiciones de trabajo bien definidas y los esfuerzos máximos a que debes de someter el cable teniendo en cuenta que en los cables, en el 99 % de los casos siempre tienes fenómenos de fatiga de por medio
Pienso yo.
"La vida inteligente en la Tierra es un evento que todavía está por llegar" (Stephen Hawking)