Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#126848
Hola a todos!

Debido a que tenemos dudas razonables sobre la seguridad de una losa de forjado de cubierta, hemos ordenado a la empresa constructora que realice una prueba de carga. Actualmente, aunque ya han transcurrido más de dos meses desde su hormigonado, el forjado sigue apuntalado.

Le hemos pedido a la empresa de control que va a realizar el ensayo el Plan de Prueba pero entre tanto tenemos que validar la carga total a la que va a ser sometida la losa:

Opción 1.-
Sobrecarga de Uso: 1 kN/m² (cubierta accesible únicamente para su conservación)
Carga=0,85x(0+1,5*1)= 1,30 kN/m²

Opción 2.-
Sobrecarga de Uso: 1 kN/m² (cubierta accesible únicamente para su conservación)
Nieve (Pamplona): 0,7 kN/m²
Carga=0,85x(0+1,5*(1+0,7))= 2,16 kN/m²

La duda es si se ha de aplicar simultáneamente la sobrecarga de uso junto con la carga de nieve... Si nieva... lo lógico es es que nadie acceda a la cubierta.

Gracias
por
#126888
marval7 escribió:La duda es si se ha de aplicar simultáneamente la sobrecarga de uso junto con la carga de nieve... Si nieva... lo lógico es es que nadie acceda a la cubierta.

Gracias
Esa teoría que ya he leido más de una vez de que si hay nieve nadie va a subir a la cubierta, la verdad no me convence.

Supongamos que se acumula mucha nieve en cierto punto de la cubierta y que por seguridad se decide subir a eliminar esa acumulación.

De todos modos, normativa en mano, no haya nada que diga que no puedan ser simultáneas esas dos cargas variables.
Avatar de Usuario
por
#126916
Lo que no va a suceder es que con una nevada importante acumulada en tu cubierta se suban 1000 operarios cargados con mochilas llenas de herramientas a quitar la nieve, que es más o menos lo que debía estar pensando el que estimó una carga de 1 kN/m2 en cubiertas ligeras.
Si quieres estimar una carga puntual de 100 Kg. en el lugar más desfavorable para tu estructura, actuando simultáneamente con la carga de nieve me parece correcto, pero 1 kN/m2 es demasiado.
De todas formas en una corrección del CTE ya se ha cambiado ese valor por 0,4 kN/m2.
Avatar de Usuario
por
#126922
Normativa en mano, la nota 7 de la tabla 3.1 del DB-SE-AE dice que para la categoría G1 nieve y uso no son concomitantes.
Normativa a un lado, que un operario suba con una pala a la cubierta no son 0.40 kN/m² sino, como señala manuelfr, 1 kN puntual.
Lo de 1 kN/m² se corrigió en octubre de 2007 y quedó en 0.40 kN/m² en cubiertas ligeras y 1 kN/m² en las demás, con el matiz de que se puede reducir a un área tributaria señalada en el libro de mantenimiento, aunque es raro andar con estos refinamientos porque repercute poco.

Creo que en este sentido la normativa debería contemplar la jerarquía de los diferentes elementos. Vale que en una zona haya que soportar 0.40 kN/m², pero considerar 0.40 kN/m² en toda la planta me sigue pareciendo una salvajada. Tiene sentido para dimensionar las correas pero ¿realmente lo tiene para los dinteles?
Supongamos una nave de 20 m. de luz con interejes de 5 m. Cada dintel ha de soportar 20x5x0.40=40 kN. sólo por mantenimiento.
Entiendo que las correas estén dimensionadas para 0.40 kN/m², pero no los dinteles.
Lo suyo sería que la norma exigiese 0.40 kN/m² en un área de x m² situada en cualquier punto de la cubierta, de modo que las chapas y las correas sí soportasen esos 0.40 kN/m² pero que los dinteles, los pilares y las zapatas no resultasen penalizados por ello.
Avatar de Usuario
por
#126959
Una pregunta tonta:

Si el forjado supera la prueba de carga, ¿Quién paga dicha prueba?

Opción A :El promotor
Opción B : La dirección técnica

PD: Si el forjado no supera la prueba está claro que no es ninguno de los dos anteriores.
por
#127016
berobreo escribió:Normativa en mano, la nota 7 de la tabla 3.1 del DB-SE-AE dice que para la categoría G1 nieve y uso no son concomitantes.
Normativa a un lado, que un operario suba con una pala a la cubierta no son 0.40 kN/m² sino, como señala manuelfr, 1 kN puntual.
Lo de 1 kN/m² se corrigió en octubre de 2007 y quedó en 0.40 kN/m² en cubiertas ligeras y 1 kN/m² en las demás, con el matiz de que se puede reducir a un área tributaria señalada en el libro de mantenimiento, aunque es raro andar con estos refinamientos porque repercute poco.

Creo que en este sentido la normativa debería contemplar la jerarquía de los diferentes elementos. Vale que en una zona haya que soportar 0.40 kN/m², pero considerar 0.40 kN/m² en toda la planta me sigue pareciendo una salvajada. Tiene sentido para dimensionar las correas pero ¿realmente lo tiene para los dinteles?
Supongamos una nave de 20 m. de luz con interejes de 5 m. Cada dintel ha de soportar 20x5x0.40=40 kN. sólo por mantenimiento.
Entiendo que las correas estén dimensionadas para 0.40 kN/m², pero no los dinteles.
Lo suyo sería que la norma exigiese 0.40 kN/m² en un área de x m² situada en cualquier punto de la cubierta, de modo que las chapas y las correas sí soportasen esos 0.40 kN/m² pero que los dinteles, los pilares y las zapatas no resultasen penalizados por ello.

Efectivamente en mi anterior mensajes me he equivocado ya que ya sea cubierta ligera sobre correas siin forjado o cubiertas de menos de 20º, la nota 7 se aplica y por tanto la sobrecarga de uso no es concomitante con el resto de cargas variables.

De todos modos no acabo de ver por qué dices que esta sobrecarga de uso penaliza al resto de la estructura incluido cimentación. Creo que no tiene por que ser siempre así. Por ejemplo según en qué zona de España estés tendrás más carga de nieve que de uso, además que habrá que añadir la carga de viento y por tanto la hipótesis de sobrecarga de uso no será dominante.

Saludos!
por
#127720
Hola a todos!

Al final no he considerado la sobrecarga de nieve.... Por contra, después de leer más despacio el artículo 99.2, apartado C de la EHE-98 me di cuenta que tenía que incluir el peso de la cubierta plana aunque ya estuviese aplicada esta carga:

Carga de la Prueba: 0,85 x (0,35 x 2,5 + 1,5 x 1) = 2 kN/m2

Gracias

Nota: Muster, en este caso la prueba de carga la paga el constructor si ó si... Esperemos que salga bien....(el forjado está a cota +41,00 y con edificios medianeros....) :alarma [/quote]
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro