Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#158533
tengo que hacer una nave de 25 M de luz con porticos separados 7 m.utilizare porticos rigidos de dinteles ipe 500 y pilares heb 320, en cubierta correas. mi duda es que quiero poner una viga de atado en cabeza de pilares pero con el cype me sale ipe 300 que me parece una barbaridad la considero biarticulada coeficiente de pandeo 1 , mi duda es como puedo reducir la seccion de esta viga. tengo en fachada correas y panel-



si pongo un rigidizador en el medio se considera que arriostro la viga a pandeo y reduzco la longuitud de pandeo a 3.5M



saludos
Avatar de Usuario
por
#158562
Es una viga que trabaja a compresión y por tanto la comprobación de esbeltez te está dando problemas, ya que el radio de giro de las IPE en su eje débil es muy pequeño. Prueba con perfiles en H o tubos cuadrados y nos cuentas si el resultado te convence un poco más.
Avatar de Usuario
por
#158568
Aparte de lo dicho por el compañero Manuelfr.
No se que tipología de correas estas usando, ni su dimensión, ni su tipo de unión en los dinteles.
Pero en ciertas ocasiones se puede hacer cierta suposición en el calculo de la nave, y es que las correas arriostran a la misma en el sentido longitudinal. Por lo tanto puedes coaccionar su movimiento en dicho eje, lo cual te reducirá muy mucho esos perfiles de los que hablas.

Si la nave tiene correas en cubierta+correas laterales+panel, dificilmente colapsará o se moverá en el sentido longitudinal de la nave, o perpendicular al plano del portico.
por
#158575
Efectivamente, deberás utilizar un perfil con los radios de giro más compensados, o bien, como dice p72riqur usar las propias correas como arriostramiento.

Pero añado una cosilla más: con eso que comentas de rigidizar la viga de atado no vas a disminuir la longitud de pandeo, porque hablamos de pandeo global de una barra a compresión. Un rigidizador tiene sentido en barras que trabajan a flexión, ya que contrarresta el pandeo local de ala y la abolladura del alma; además, puede servir como ayuda para evitar el pandeo lateral, ya que ata entre sí el ala traccionada y la comprimida, impidiendo el movimiento de ésta.

En una viga de atado por norma general tendrás coeficientes de pandeo igual a 1,00 en ambas direcciones.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro