Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#190275
Buenas a todos. Sigo dándole vueltas a mi PFC, y aunque estoy aprendiendo muchísimo del foro, hay algunas cosillas que por más que busco no terminan de quedarme claras.

La duda del día es la siguiente: ¿cómo poner las vigas de atado y las cruces de SA si los cerramientos de fachada son placas o bloques de hormigón que van de ala a ala de los pilares?

He leído que las vigas de atado en cabeza de pilares se podrían colocar en este caso por fuera del ala interior de los pilares. Y de igual forma, las cruces, que me imagino que deberían ser perfiles L. Pero entonces, ¿no "chocarían" las cruces y los atados?

Por otra parte, si colocamos así las vigas de atado tendríamos otro problema con las cartelas...y si las bajamos unos centímetros, nos encontramos con que los arriostramientos de cubierta no se encontrarían "recuadrados", por lo que habría que poner otro bastidor en cabeza de pilares y volveríamos a las mismas :mrgreen:

En definitiva, que estoy hecho un lío y necesito ver que soluciones adoptáis vosotros en estos casos.

Mil gracias.

Edito: El cerramiento lógicamente abarcará toda la longitud del pilar, sino no habría problema :oops:
Avatar de Usuario
por
#190338
La duda del día es la siguiente: ¿cómo poner las vigas de atado y las cruces de SA si los cerramientos de fachada son placas o bloques de hormigón que van de ala a ala de los pilares?


Creo que quieres decir que los bloques de hormigon van de Alma a Alma del pilar.

He leído que las vigas de atado en cabeza de pilares se podrían colocar en este caso por fuera del ala interior de los pilares. Y de igual forma, las cruces, que me imagino que deberían ser perfiles L. Pero entonces, ¿no "chocarían" las cruces y los atados?

¿Hay algun problema en hacer que las cruces finalicen en el pilar un poco por debajo de la viga de atado?, ten en cuenta que la viga de atado te delimita la cuadricula de las cruces de san Andres. Tambien quizas deberías tener en cuenta el efecto arriostrador a pandeo de los paneles de hormigon en el eje debil de los pilares, o eje longitudinal del nave.

Por otra parte, si colocamos así las vigas de atado tendríamos otro problema con las cartelas...y si las bajamos unos centímetros, nos encontramos con que los arriostramientos de cubierta no se encontrarían "recuadrados", por lo que habría que poner otro bastidor en cabeza de pilares y volveríamos a las mismas :mrgreen:


En principio no se que dimensiones tiene tu estructura pero me pregunto y te pregunto de paso...¿Son necesarias las cruces de San Andres, las cartelas, etc? ¿O las pones porque las has visto por ahi...?. Lo que pretendo decirte es que quizas esa viga de atado que te trae de cabeza, no te hace ninguna falta, por el efecto arriostrador de correas de cubierta, y paneles de hormigon. Piensalo.
por
#190430
Gracias por tu ayuda p72. Evidentemente me refería a entre almas de pilares, suele pasar que se me vaya la cabeza con cosas así.

La nave es pequeñita, 36 x 12 con pórticos espaciados, en principio, 6 metros. Aún no he entrado en profundidad con el cálculo, pero haciendo el planteamiento inicial de la nave pensé que quizás necesitase de estos elementos por ser a un agua, con sobrecarga por placas fotovoltaicas en la cubierta, y llevar (en principio) correas de acero conformado, que por lo que he leído no tienen gran efecto arriostrador.

Haciendo un cálculo rápido he visto que quizás las cartelas no hagan falta puesto que los dinteles parecen estar cargados casi tanto en sus extremos como en su parte central, por lo que iré aplicando tu consejo de terminar las cruces ligeramente por debajo de las vigas de atado. Ya comentaré que tal acaba el asunto.

En cualquier caso la duda no sería por este caso en concreto, sino por ir resolviendo esas preguntas que nos surgen a los que no tenemos experiencia práctica en el tema, acostumbrados a ver estructuras únicamente formadas por "barritas" en los cálculos a mano o con Cypecad. Luego uno piensa...y como diantres se construirá esto? :ein

Gracias otra vez, un saludo.
por
#190511
Son necesarias las vigas de atado y las cruces, sino la estructura parece no cumplir de ninguna manera. Asi que supongo que prescindiré de las cartelas (a cambio de poner un perfil superior) y pondré las vigas y cruces tal como me dijiste.

Otra duda, ¿entra dentro de lo "normal" que los perfiles de los pilares de las esquinas sean de un tipo diferente a los de los pórticos intermedios? Lo digo porque en los pórticos intermedios tengo IPEs, pero en las esquinas me sale más óptimo poner HEBs.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#190590
Otra duda, ¿entra dentro de lo "normal" que los perfiles de los pilares de las esquinas sean de un tipo diferente a los de los pórticos intermedios? Lo digo porque en los pórticos intermedios tengo IPEs, pero en las esquinas me sale más óptimo poner HEBs.


Pues no, no entra dentro de lo normal.

Lo que es más normal es que tengan distinta dimensión, (por ahorrar algo de acero y no hacer todos los perfiles iguales al más desfavorable), normalmente los de los extremos son más livianos, pero de la misma tipología. El cambiar la tipología del perfil es complicar la ejecución en obra.

Te recomiendo que si has optado por Ipes, todos tus perfiles sean de este tipo, que de seguro será más pequeño que el resto de perfiles intermedios.

Un saludo.
por
#190773
Y una última y prometo dejar de dar el coñazo...en pórticos a un agua, ¿se suele poner el mismo tamaño de perfil para los pilares de ambos laterales? Me imagino que no, porque esto puede ser un pico para el cliente...

Gracias otra vez p72riqur, te debo unas rondas :brindis
Avatar de Usuario
por
#190780
No pasa nada por preguntar, yo también pregunto y doy el coñazo....

En tu caso, con 12 m de luz, no creo que el ahorro sea importante, en cuanto a Kg de acero, en lugar de un IPE 270, saldrá un 240/220, según la esbeltez de tu estructura.

Echa números, y si el ahorro es importante pues ya sabes, pero vamos, no se si merecerá la pena.

Yo por mi parte, intento "normalizar" los perfiles (sin pasarme), para complicarle menos la vida, al delineante, al estructurista y al montador.

:brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro