Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#193934
Hola a todos!

Mi duda es saber cómo simular un polipasto de 500Kg para llevar una carga hasta 2000 Kg. Circula en una viga metalica colgada de la parte inferior del forjado.

Si puedo subo un dibujo

Se como colocar el perfil metalico pero no como colocar la carga en la viga

Debería simular el frenado?

Muchas gracias

Edito:
Podría colocar el perfil empotrado en las dos vigas de los porticos y colocarle una carga de 2500 kg con dos posiciones, una en el centro del perfil y otra en cerca del apoyo antes de colocar el forjado?
En el caso de forjado de cubierta creo si que debo anclarlo bajo placa aligerada

Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#193966
Lo podrías hacer tal y como suele hacerse con los puentes grua, es decir, calculando la viga aparte, y trasladando los esfuerzos en los apoyos para la situación más desfavorable a la nave en cuestión.

Genera distintas hipotesis de carga. Carga en mitad de la viga, y mira las reacciones en los apoyos. Carga cerca del apoyo, vuelve a mirar las reacciones. La situación más desfavorable, trasladala a los apoyos donde irá fijada la viga carril.

Sería recomendable introducir la carga de frenado, que si no recuerdo mal ronda el 10 % de la carga del conjunto.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#194016
Por partes:
1-para dimensionar la viga: lo más desfavorable es la carga situada aproximadamente en el centro del vano (en función del número de apoyos y la separación entre ruedas se puede concretar, si das más datos sobre el tipo de polipasto te digo exactamente la posición pésima del mismo sobre la viga, pero vamos a dar por válido ese "número gordo" para predimensionar).
2-para calcular las reacciones en los apoyos de la viga: lo más desfavorable es la carga situada justamente sobre ese apoyo.
3-las cargas son dinámicas, aplicar un factor de mayoración del 25% es algo habitual para tener esto en consideración.
4-el frenado de la carga y el del polipasto se han de tener en cuenta en el cálculo. A falta de datos más concretos del fabricante se suelen estimar un 7% y un 10% de la carga vertical (es lo que comunmente se denomina tridente de esfuerzos).
por
#202405
Gracias a todos por la ayuda!

Al final lo pude entregar salvando un poco el expediente ya que era para una especie de estudio informativo.
Ahora me lo han devuelto revisado y tengo el siguiente problema:

Lo he dimensionado como dice Manuelfr, y obtengo un perfil IPN 220 pero ahora tengo el problema que no sé exactamente como introducir las reacciones en las vigas de hormigón en las que apoya el perfil ya que el CYPE sólo deja introducir cargas puntuales en vertical, pero no momentos. El polipasto iría empotrado en las vigas de hormigón o biapoyado?

Muchas gracias!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro