Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#219173
Estimados amigos:

Espero que me puedan echar una mano. Os cuento mi problema:

Tengo una superficie modelada en Rhino 4.0 y quería hacer un análisis de esfuerzos y de deformacion de la superficie. Esta superficie está en las tres dimensiones y es de doble curvatura. No he podido importarla como DXF ya que te importa las curvas directoras, es decir, una serie de lineas de seccion de la curvatura.
mi pregunta es: ¿alguien sabe como importarlas?¿en que formato?

Un saludo y muchas gracias de antemano

:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#219174
SAP2000 "solo" puede importar superficies desde Autocad si estas son de tipo Cara3D. Cualquier otro tipo de superficie (si no ha cambiado nada en las ultimísimas revisiones del software) no te la importará.
por
#219175
¡Gracias manuelfr por tu rápida contestación!

Entonces, mi problema se traslada a importar la superficie a AutoCad y convertirla (triangularla) en caras 3D.... ¿no?
Esto no me hace mucha gracia, ya que las triangulaciones que suelen calcular son bastante torpes.
¿hay algun otro programa de analisis estructural que te permita introducir la superficie?

un saludo y gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#219185
Ansys, Abacus o Cosmos son bastante más "potentes" en ese aspecto.
por
#219201
Como te ha dicho ManuelFR, si bien SAP2000 está muy bien para puentes y para edificios que se salen del ámbito del Cype, no es definitivamente el programa adecuado para geometrías curvas demasiado complejas como una pieza mecánica por tres motivos:
- Su preprocesador o generador de geometrías es modestito como habrás podido comprobar.
- Sólo posee elementos finitos lineales (el de 4 nodos, no existe elemento de 8 o 9 nodos ni siquiera existe elemento triangular "puro") con lo que se necesitan mucho elementos para un ajuste bueno.
- SAP2000 ni proporciona mallado adaptativo automático ni el usuario tiene un control absoluto de la geometría de la malla de elementos finitos con lo que, aunque los axiles, momentos y cortantes sean más o menos correctos para hacer un armado en hormigón, desde el punto de vista de tensiones distinguir lo que es concentración de tensiones en acero de lo que no lo es suele ser poco evidente.

Con todo, te puedo dar algunos tips rápidos para pasar importar geometrías en DXF:
- Por cada propiedad (losa50, muro40, muro45, viga90x50, pilotes500, etc...) es recomendable crear una capa y que cada conjunto de entidades con la misma propiedad estén en la misma capa en el dxf.
- Las líneas se importan capa a capa como frames. Al irlas importando por capa les asignas en ese momento su propiedad en SAP2000.
- Las 3Dcaras (o 3Dfaces) se importan capa a capa como shells. Es mejor crear 3dcaras trapezoidales que triangulares. Al irlas importando por capa les asignas su propiedad en SAP2000.
- Si la geometría es compleja, en lugar de dibujar las 3dcaras manualmente en Autocad, se puede crear una malla en Autocad (menú Dibujo-> Modelado -> Mallas) y después explotarla para que queden así 3dcaras. Con los parámetros surftab1 y surftab2 de AutoCAD se escoge cuántas 3dcaras se desean.
- Es conveniente echarle un ojo a que no haya 3dcaras con ángulos demasiado deformados, y si los hay, hacerlas lo más regulares posibles.
- En SAP2000, después hay que jugar con las opciones de Automatic Mesh, pero eso es para oro capítulo.

Hay un manual en español por la red adelante que explica la interacción de excel y autocad con sap2000.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro