Si yo fuera tu, trataría de resolverlo yo mismo,es decir, sacando la fórmula genérica por mis medios (a mano).
Tan solo necesitas hacer:
1) Plantéate el Equilibrio Estático y resuélvelo.
2)Cálcula las solicitaciones (momentos flectores,cortantes) para las cargas que tienes.
3) Aplica los Teoremas de Mohr.
De esta forma entenderás la lógica de muchas fórmulas. Además , es conveniente que lo hagas porque ampliarás tus miras un poco más y no serás como tanta gente que consulta prontuarios en busca de fórmulas sin tener idea de que están copiando (que por cierto, a veces están mal).
Perdona si me sincero, pero te haces un favor si lo haces.
La fórmula que expones es además un poco incierta, dado que supone una serie de cargas puntuales distribuidas a lo largo de la barra con una separación entre ellas constante y para un valor de carga también constante en cada una de ellas.
Quizás resulten un poco rebuscadas dado que usan expresiones de tipo matemático que bien me recuerdan a cálculo infinitesimal e integral (límites), claro que para el caso que se plantea en la ilustración es correcto.
Las soluciones que te ofrecen es la flecha originada en el medio de la viga (L/2) cuando el valor de n= L/a es uno igual a un número par ( de ahi el valor 2K, dado que para cualquier valor entero K =1,2,3... tienes que 2*K = numero par) o bien a un número impar(de ahi 2k+1, cualquier valor entero K=1,2,3...tienes que 2k (=PAR)+1 = numero impar).
Ahora bien, que sucede si las cargas no distan entre si la misma distancia?? que sucede si la magnitud de las fuerzas actuantes no son del mismo valor en cada una de ellas??
A lo que voy es que tirar de formulario no es aconsejable en muchos casos, en vez de eso , es más recomendable tener en mente el problema a resolver y deducir su solución. Si ya sabes lo que quieres, es entonces cuando tirar de formulario es razonable.
Si quieres un formulario de momentos y deformaciones para vigas (según distintos tipos de carga) hazmelo saber y en este mismo topic subiré algunos. Prefiero no precipitarme a hacerlo en caso de que no sea lo que buscabas.
Un saludo y suerte.
PD: Pasate por el hilo de presentaciones e invita a unas cervezas al personal...aqui suelen agradecerlo bastante cuando eres novato como en nuestro caso.
Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad. (Albert Einstein)