Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#247834
Hola,

Estoy empezando el tema de cálculo de pórticos a través del SAP2000. Lo que pasa es que no sé
cómo puedo calcular la flecha de un pórtico a través de este programa.

He encontrado la deformada del pórtico a causa: del peso propio, del viento, nieve, etc…
Pero no sé cómo puedo calcular la flecha del pórtico.

Muchas gracias.
por
#247910
1 - Modelar geometría del pórtico mediante barras.
2 - Asignar condiciones de contorno.
3 - Asignar materiales y cargas.
4 - Darle a correr.
5 - Pintar deformada.
Avatar de Usuario
por
#247921
arcadi1988 escribió:Hola,

Estoy empezando el tema de cálculo de pórticos a través del SAP2000. Lo que pasa es que no sé
cómo puedo calcular la flecha de un pórtico a través de este programa.

He encontrado la deformada del pórtico a causa: del peso propio, del viento, nieve, etc…
Pero no sé cómo puedo calcular la flecha del pórtico.

Muchas gracias.

Si tienes la deformada tienes la flecha. Me equivoco?
Avatar de Usuario
por
#247927
anacleto escribió:
arcadi1988 escribió:Hola,

Estoy empezando el tema de cálculo de pórticos a través del SAP2000. Lo que pasa es que no sé
cómo puedo calcular la flecha de un pórtico a través de este programa.

He encontrado la deformada del pórtico a causa: del peso propio, del viento, nieve, etc…
Pero no sé cómo puedo calcular la flecha del pórtico.

Muchas gracias.

Si tienes la deformada tienes la flecha. Me equivoco?


Probablemente no, pero para sacar listados de resultados con el SAP hace falta haber estudiado tres carreras (como mendinho :D :D :D ) ... o es que como lo uso de higos a brevas nunca me aclaro. :cabezazo :cabezazo
por
#247928
Hace tiempo que tengo el SAP olvidado pero recuerdo que hay dos maneras de sacar listados:
-> Print report o algo así en el menú general (y aquí saca todos los listados en formato rtf pero a cholón).
-> La mejor: ver listados resultados, exportar a formato Excel y tener grabar unas macros para convertir el formato horroroso de las tablas SAP en un formato que se pueda pegar en un Word.

En cuanto al desplazamiento no hace falta ni sacar listados, basta con pintar la deformada como dice Anacleto y pinchar en el nodo deseado para ver el desplazamiento.
Avatar de Usuario
por
#247936
anacleto escribió:
arcadi1988 escribió:Hola,

Estoy empezando el tema de cálculo de pórticos a través del SAP2000. Lo que pasa es que no sé
cómo puedo calcular la flecha de un pórtico a través de este programa.

He encontrado la deformada del pórtico a causa: del peso propio, del viento, nieve, etc…
Pero no sé cómo puedo calcular la flecha del pórtico.

Muchas gracias.

Si tienes la deformada tienes la flecha. Me equivoco?

En principio si, pero hay que tener en cuenta los desplamientos en los nudos extremos de las barras estudiadas para proporcionar un valor númerico de la flecha. Vamos, que lo tienes, pero un poco "escondido".
SAP2000 no tiene (o tenía, ya he dicho que tengo un poco abandonadas las últimas versiones) un listado específico en el que podamos consultar el valor de flecha absoluta (en mm, pulgadas, etc) de cada barra. Pero si muestra la flecha relativa (L/?) con lo que sabiendo la longitud de la barra es sencillo conocer el valor de la flecha absoluta.
Avatar de Usuario
por
#247937
Contenido
Pasaros al Robot, pasaros al Robot... :mrgreen: :espabilao
por
#247940
mendinho escribió:Hace tiempo que tengo el SAP olvidado pero recuerdo que hay dos maneras de sacar listados:
-> Print report o algo así en el menú general (y aquí saca todos los listados en formato rtf pero a cholón).
-> La mejor: ver listados resultados, exportar a formato Excel y tener grabar unas macros para convertir el formato horroroso de las tablas SAP en un formato que se pueda pegar en un Word.

En cuanto al desplazamiento no hace falta ni sacar listados, basta con pintar la deformada como dice Anacleto y pinchar en el nodo deseado para ver el desplazamiento.


SI!!
Display -> Show tables (exportar a Excel)

Ya esta, muchas gracias

¿Pero hay alguna manera que te enseñe las flechas maximas como Metal 3D (con dibujo)?
por
#247942
manuelfr escribió:
anacleto escribió:
arcadi1988 escribió:Hola,

Estoy empezando el tema de cálculo de pórticos a través del SAP2000. Lo que pasa es que no sé
cómo puedo calcular la flecha de un pórtico a través de este programa.

He encontrado la deformada del pórtico a causa: del peso propio, del viento, nieve, etc…
Pero no sé cómo puedo calcular la flecha del pórtico.

Muchas gracias.

Si tienes la deformada tienes la flecha. Me equivoco?

En principio si, pero hay que tener en cuenta los desplamientos en los nudos extremos de las barras estudiadas para proporcionar un valor númerico de la flecha. Vamos, que lo tienes, pero un poco "escondido".
SAP2000 no tiene (o tenía, ya he dicho que tengo un poco abandonadas las últimas versiones) un listado específico en el que podamos consultar el valor de flecha absoluta (en mm, pulgadas, etc) de cada barra. Pero si muestra la flecha relativa (L/?) con lo que sabiendo la longitud de la barra es sencillo conocer el valor de la flecha absoluta.


Creo que ya sé cual puede ser el problema de Arcadi. Para ver los resultados en varios puntos de una barra, primero hay que indicarle al SAP que subdivida la barra en un numero de puntos de salida (en Assign> Frame > output stations).
Cuando se tienen los resultados de esfuerzos, se pueden ver estos en cada una de las stations que se hayan definido. Cuando seleccionas una barra el resultado de un elemento en particular en la caja de dialogo que te muestra momentos, cortantes, axiales y desplazamientos hay unas casillas que indican si los resultados los quieres ver en flecha absoluta o relativa al mismo elemento. En los listados aparecen ambos a lo largo de las stations de la barra, tanto absoluto como relativo.
por
#247945
arcadi1988 escribió:¿Pero hay alguna manera que te enseñe las flechas maximas como Metal 3D (con dibujo)?


¿Con colorcitos y valores acotados a lo largo de la barra? me temo que no. La versión que manejaba (la 11) sólo te dejaba pintar la geometría deformada con barras.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro