- 25 Mar 2011, 19:21
#262639
Buenas
He estado haciendo un cursillo de E.F. y me dieron una licencia temporal para trastear con el programa (GID para más señas). El tema es que para tensión y deformación plana el programa no te da el momento en las secciones y hay que sacarlo a partir de las tensiones.
Me gustaria ver las diferencias que hay entre diemnsionar algo con los E.F. y con otro programa tipo CYPECAD o incluso con calculines hechos a mano, para saber que es lo que se afina con este tipo de programas.
Adjunto un ejemplo de un depósito. El muro del depósito tiene 3 m y el agua 2.5. El momento producido por el agua en el arranque del muro es 1/3*1/2*(2,5)^3 = 2,6 m.Tn.
El caso es que si integro los colorines en la sección de arranque -valor de la tensión en cada punto por la distancia de cada punto al eje de la sección, por largo(1 m), por ancho de influencia de cada punto en esa sección y sumo todos esos valores siempre me da menos que el valor teórico.
Curiosamente, si hago la chapuza de pintar las tensiones extremas en la sección, unirlas por una recta y sumar los triángulos (uno positivo y otro negativo) me sale un valor muchísimo más aproximado.
Puede ser que para armar el muro tenga que coger los valores de la sigma x en vex de la sigma y? Como armaríais la losa en función de las Sigma x?. Los valores que adjunto, se supone que están bien porque están sacados del cursillo.
El que las tensiones principales tengan esa forma en el encuentro del muro y de la losa, que os dice a los Finitos ingenieros que controlais el tema? En que os fijáis vosotros cuando veis tanto colorín?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.