estigia76 escribió: en barras que trabajan exclusivamente a compresión es absurdo utilizar barras de acero B500S/B500SD porque debido a que la deformación de rotura del hormigón es del 2 por mil en compresión simple, la máxima tensión de rotura en el acero será 420 MPa, no alcanzándose nunca los 500.
- La deformación en rotura por compresión simple en hormigón es del -0.3% por según ACI y -0.35% según Eurocódigo y EHE. -0.2% es la deformación a la que se alcanza la fck del hormigón. Para las deformaciones de hormigón a compresión simple en rotura, el armado ha plastificado siempre, que es lo que tiene que hacer, y no hay ningún problema en usar B500S para armados comprimidos, es más, es que el B400S no me lo venden en ningún lado desde hace años y no lo he usado nunca. Lo que no hay que hacer nunca es mezclarlos en la misma obra, que ya se sabe que los operarios no se fijan en las corrugas.
- El armado superior a compresión aumenta la ductilidad en flexión pero en una zapata rígida no tienen sentido este argumento porque la zapata rígida no rompe a flexión sino según el MBT que podríamos decir que se parece más a la rotura a cortante (por eso no hay comprobación a cortante en zapatas rígidas).
estigia76 escribió:400 mpa es el límite elastico. en articulo 32.2 de la ehe 08 se pueden ver los valores mínimos que deben dar los ensayos sobre barras corrugadas
Creo que es más un valor límite ad hoc en los MBT, en comprobación de cortante y en torsión. Ver EHE. Si tu acero es B400S fyd= 400/1.15 =347.8 MPa y ese es tu tensión de cálculo.
estigia76 escribió:Me ha sorprendido que se admitan cargas tan al limite en los armados de las zapatas, cuando por ejemplo en las demás partes estructurales de los pórticos y correas creo que no es así
Una cosa es hormigón armado, donde el acero lo que tiene que hacer es plastificar antes de que rompa el hormigón, que es la clave de que avise antes de romper y otra es estructura metálica, donde el acero está solo. Los materiales (acero corrugado vs acero laminado o conformado) son diferentes, el acero corrugado es un material anisótropo que tiene un tratamiento pensado para trabajar muy bien en una dirección, el acero laminado en cambio debe ser lo más isótropo posible.