Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#275262
Buenas

Estoy intentando modelizar el proceso constructivo de una presa de materiales sueltos (espaldones y núcleo arcilloso)con un programilla que tengo de E.F (Gid).

Se me ocurre dividir la altura (30 m) entre 10 tongadas e ir modelizando estas 10 etapas (La primera, la presa de 3 metros de altura, la segunda de 6 metros de altura...) hasta arriba del todo y ver los asientos que se me van produciendo.
Ya he modelizado la presa como si se hubiese construido de una vez y me salen unos desplazamientos verticales de unos 80 cm;

Tengo entendido, que de esta manera los desplazamientos máximos se san en el a la mitad de la altura del núcleo lo que no termino de entender mucho...

Alguna sugerencia? (Mendinho please sin estás por ahí, manifiéstate...)
por
#275277
periwillo escribió:Buenas

Estoy intentando modelizar el proceso constructivo de una presa de materiales sueltos (espaldones y núcleo arcilloso)con un programilla que tengo de E.F (Gid).

Se me ocurre dividir la altura (30 m) entre 10 tongadas e ir modelizando estas 10 etapas (La primera, la presa de 3 metros de altura, la segunda de 6 metros de altura...) hasta arriba del todo y ver los asientos que se me van produciendo.
Ya he modelizado la presa como si se hubiese construido de una vez y me salen unos desplazamientos verticales de unos 80 cm;

Tengo entendido, que de esta manera los desplazamientos máximos se san en el a la mitad de la altura del núcleo lo que no termino de entender mucho...

Alguna sugerencia? (Mendinho please sin estás por ahí, manifiéstate...)


No entiendo prácticamente nada de presas de materiales sueltos. El modelado de las fases constructivas depende de cada software. En Abaqus es muy sencillo porque le puedes decir al programa con *MODEL CHANGE qué elementos considerar en cada time step.
Muchos software no permite hacer esto y lo que se suele hacer es depreciar las tensiones residuales y analizar cada paso como un modelo aparte independiente del anterior, lo cual es una verdadera chapucilla.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro