Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#283496
Pues eso necesito saber el coeficiente de presión para una lona horizontal cuadrada que ira sujeta y tensa por sus 4 esquinas, por 4 postes a una altura de unos 5 metros, lo necesito para calcular los terminales de sujeción de la lona ya que tengo que fabricarlos. Saludos
Avatar de Usuario
por
#283506
Aunque a mi no me sirvió, creo que los tiros en este caso sí podrían ir por la indicación que hizo en su día el compañero JORDIM, que se portó muy bien: norma UNE-EN_13782 2007 "Estructuras temporales, Carpas, Seguridad"
viewtopic.php?f=7&t=33467
Avatar de Usuario
por
#283507
Gracias estigia, solo me faltaría saber cual es el coeficiente de presión , y me remite al En1991-1-4(la he encontrado en ingles, y yo poco sé :tomato) ya que no encuentro el supuesto exacto en la En 13782. Alguien podría decirme según esta norma o el cte, que factor de forma se utiliza para esta estructura. La lona irá tan tensa que parecerá una cuerda de guitarra, así que no se si catalogarla como membrana, por eso creo que me valdría el coeficiente eólico de cualquier cubierta plana o levemente inclinada, que estuviese abierta por todas sus caras.
Avatar de Usuario
por
#283527
Pues creo, que al final optare la opción de tratarlo como una marquesina, libre en todos sus costados, suponiendole una inclinación de aprox10 grados que eventualmente pudiese darse por flexión de pilares, y estiramiento de la lona, en un vendaval . Si no estáis de acuerdo se admiten tomatadas. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#283563
tor_nero escribió: Si no estáis de acuerdo se admiten tomatadas. Saludos.


:tomato :tomato :tomato :tomato :tomato :tomato
:tomato :tomato :tomato :tomato :tomato :tomato
:tomato :tomato :tomato :tomato :tomato :tomato

Estoy de acuerdo, pero ya que nos das la oportunidad. :yahoo :yahoo :yahoo
por
#284638
La literatura disponible sobre coeficientes de presión según la guía europea de diseño de estructuras superficiales tensadas es:

- eurocódigo 1 apartado 2.4
- BS 6399 Apartado 2
- DIN 1055 Apartado 4
- N J Cook, The Designers Guide to Wind Loading o Buildings Stuctures, apartado 2, BRE/Butterworths.
- Zuranski, Wideinflüsse auf Baukonstruktionen.

La guía citada también dispone de un apéndice con coeficientes según distintas tipologías, aunque según he revisado ninguna se adapta a lo descrito en la pregunta.

La presión dinámica local se puede calcular también en el eurocódigo 1 apartado 2.4.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#284640
Mira, no conocía yo el libro de Cook sobre este tema...a ver si le puedo echar un vistazo. Gracias por el aporte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro