Generador de pórticos, correas y junta de dilatación (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#285198
Hola a todos.
En mi continua lucha autodidáctica por realizar el proyecto final de carrera, he vuelvo a encontrar otro problema :cabezazo
La cuestión es que mi nave tiene 70 metros de largo, según el código técnico no puede haber ningún elemento con una longitud superior a 40m... Así que decidí poner una junta de dilatación a 35m. Para ello, en el generador de pórticos introduje un pórtico de más (10+1) que sera el desdoblado para la junta y puse una separación de 7m. Mi pensamiento era cambiar las distancias entre los pórticos de la junta y solventar el problema de la junta pero ahora me acabo de dar cuenta de que en esa junta, aunque no se vean, va a haber correas, no? Cómo puedo "eliminar" esas correas?

Otro problema que estoy solucionando es el tema de cargas superficiales fuera de paños. Por lo que he leído en otro foro(soloarquitectura) el chaval hizo algo parecido a lo que yo y al cambiar las cotas, las cargas se salen de los paños, así que o mueves todas las cargas o no se cómo se resolvería en el generador de pórticos para tener en cuenta la junta.

Gracias!
Avatar de Usuario
por
#285212
exporta desde el generador de pórticos la estructura como si no tuviese junta de dilatación, en NMetal3D utiliza la herramienta Generación\Planos para copiar el pórtico que te interesa. Mira a ver si tienes alguna duda al hacerlo así y lo comentas por aquí.
Avatar de Usuario
por
#285214
Vale, lo que propones es que cree por ejemplo la nave con sus correspondientes pórticos y su longitud y luego coja por ejemplo uno de los pórticos intermedios y lo"doble" por decirlo de alguna manera, no? Aún así seguirían existiendo correas entre esos dos pórticos, no?
espero no estar liandola...
Avatar de Usuario
por
#285219
Es exactamente lo que te propongo :yep . El tema de las correas no lo entiendo, que dudas tienes? en NMetal3D las correas no se modelan, solo se tiene en cuenta su peso. Al doblar un pórtico se redistribuirán las fuerzas que actuan sobre cubierta y fachada (siempre que sean cargas superficiales) y todo listo para calcular.
Avatar de Usuario
por
#285225
Lo que me quieres decir con eso es que si existen correas en la propia junta lo único que harán va a ser aporta su propio peso, sin imponer ninguna restricción de desplazamientos??? Perdona mi insistencia, simplemente me gusta tener las cosas claras jeje
Avatar de Usuario
por
#285227
es que como te comentaba antes desde el GdP solo exportas el peso de las correas hacia NMetal3D, no hay ligaduras ni restricciones "extras" sobre los dinteles, por lo que al doblar pórticos simplemente tienes más "barras" sobre las que tributar las acciones correspondientes en ese tramos, vamos, lo que sucede realmente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro