Estado límite hormigón. Profundidad, cuantía y momento límite (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#288234
Buenas tardes a todos,

Estoy dando mis primeros pasos en el hormigón y me surgen bastantes dudas. Una de ellas debe ser tan básica que casi me da apuro preguntar pero ahí va...

En el cálculo de estados límites, en la tabla 14.5 del Montoya viene los valores límite de profundidad, momento y cuantía tanto para aceros de límite elástico 400MPa como 500MPa. Soy capaz de razonar los valores de la profundidad límite, pero no los otros (momento y cuantía) ¿me podrías echar una mano?

Por ejemplo para un acero de 400MPa, estos son los valores:
B400S --> 0.668 - 0.332 - 0.460 (profundidad - momento - cuantía)

Profundidad límite:
xlim / 0.0035 = d / (0.0035 + epsilon,y)
epsilon,y = (400/1.15)/200000 = 0.00174
xlim / 0.0035 = d /0.00524 --> xlim / d = 0.0035 / 0.00524 = 0.668

Y de ahí no soy capaz de sacar los valores del momento límite y cuantía límite.

¡Muchas gracias!
Avatar de Usuario
por
#290946
Después de tanto tiempo no se si servirá de algo. Te cuento cómo creo que se resuelve el tema:
Básate en un diagrama rectangular del hormigón (toma como referencia la figura 13.2 del tema anterior), donde x=profundidad a fibra neutra, e y=0.8x, altura del rectángulo de hormigón: momento reducido=Md/(bd^2fcd). Además se que xlim=d*0.668
Md=0.85*fcd*b*y(d-ylim/2), es decir, la resultante del rectángulo de hormigón por el brazo de palanca. Si sustituyes todo lo anterior y operas y simplificas se obtiene el momento reducido buscado.
Para calcular la cuantía límite bastará con hacer equilibrio de fuerzas entre la capacidad mecánica de la armadura de tracción y el rectángulo de hormigón de la parte comprimida: 0.85*fcd*b*y=Uc; dividiendo Uc/(fcd*b*d) tengo la cuantía límite
O por lo menos eso creo..los números por lo menos cuadran
Avatar de Usuario
por
#291309
Haré un último apunte, ya que a mi me está tocando repasar estos temas:
Como dije anteriormente, es una forma de obtener los valores basándonos en el diagrama rectangular del hormigón. Este diagrama es una simplificación del diagrama parábola-rectángulo (el diagrama que mas se corresponde con el comportamiento real del hormigón, y aceptado por la normas. el rectangular también es aceptado por la EHE pero es menos exacto). La razón de esta simplificación es que el diagrama parábola-rectángulo no es cómodo de operar, ya que si bien de la parte rectangular es fácil conocer el área y cdg, de la parte parabólica no tanto; hablo de cálculos manuales. Si usas el ordenador no hay problema.
En un libro de Alvaro García Messeger, coautor del MMM, viene el diagrama parábola rectángulo, indicando sobre el mismo la resultante del diagrama (área parábola+rectángulo) = 0.6881fcd*b*y (y=profundidad de la fibra neutra), y la posición del cdg (0.4160y, desde el extremo del rectángulo).
Para la situación límite, el diagrama parábola-rectángulo aparece entero (punto entre 3 y 4 del diagrama de pivotes, con deformación del hormigón de 0.0035 y acero en límite elástico, además de flexión simple sin armadura de compresión por definición de valores límite).
Si opero con los datos anteriores del diagrama PR, salen clavados los valores límite que se dan en el libro:
concretamente: cuantía límite=0.6881*fcd*b*0.668*d=0.45965*fcd*b*d.
Para el momento= 0.6881*fcd*b*0.668*d*(d-0.4160*0.668*d)=0.3319*fcd*b*d^2
por
#291792
Gracias por la ayuda! Parte de mi problema es que lo estaba haciendo con la EHE-08, la cual ya no incluye el factor 0.85 de reducción de fcd, pero comparando los resultados con los valores límites obtenidos según la anterior EHE....

¡Un saludo!
Avatar de Usuario
por
#291795
De nada
Parece que por defecto se toma en la EHE08 alfacc=1 en vez de 0.85 antiguo, aunque se diga que el proyectista será el que deba considerarlo. He leído opiniones a favor y en contra de esta medida. Lo que parece ser cierto es que la medida se toma para unificar criterios y parecerse al eurocodigo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro