Después de tanto tiempo no se si servirá de algo. Te cuento cómo creo que se resuelve el tema:
Básate en un diagrama rectangular del hormigón (toma como referencia la figura 13.2 del tema anterior), donde x=profundidad a fibra neutra, e y=0.8x, altura del rectángulo de hormigón: momento reducido=Md/(bd^2fcd). Además se que xlim=d*0.668
Md=0.85*fcd*b*y(d-ylim/2), es decir, la resultante del rectángulo de hormigón por el brazo de palanca. Si sustituyes todo lo anterior y operas y simplificas se obtiene el momento reducido buscado.
Para calcular la cuantía límite bastará con hacer equilibrio de fuerzas entre la capacidad mecánica de la armadura de tracción y el rectángulo de hormigón de la parte comprimida: 0.85*fcd*b*y=Uc; dividiendo Uc/(fcd*b*d) tengo la cuantía límite
O por lo menos eso creo..los números por lo menos cuadran
Básate en un diagrama rectangular del hormigón (toma como referencia la figura 13.2 del tema anterior), donde x=profundidad a fibra neutra, e y=0.8x, altura del rectángulo de hormigón: momento reducido=Md/(bd^2fcd). Además se que xlim=d*0.668
Md=0.85*fcd*b*y(d-ylim/2), es decir, la resultante del rectángulo de hormigón por el brazo de palanca. Si sustituyes todo lo anterior y operas y simplificas se obtiene el momento reducido buscado.
Para calcular la cuantía límite bastará con hacer equilibrio de fuerzas entre la capacidad mecánica de la armadura de tracción y el rectángulo de hormigón de la parte comprimida: 0.85*fcd*b*y=Uc; dividiendo Uc/(fcd*b*d) tengo la cuantía límite
O por lo menos eso creo..los números por lo menos cuadran