Disminuir tamaño zapata medianera El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#288841
Se adjunta archivo pdf de una nave resuelta con zapatas medianeras. Al margen de cuantías y cálculos a flexión en estas naves pequeñas creo que el tamaño tan grande de las zapatas es más que nada por miedo del proyectista a que gire la zapata y comprometa la estructura (no lleva vigas centradoras).

El tema que os quería plantear es si veís medianamente razonable el disminuir el tamaño de la zapata medianera y compensar el aumento del riesgo de giro de la zapata con mayores pilares y dinteles, trasladando un poco la idea de centramiento de zapatas medianeras con vigas de forjado al acero, pero en este caso lo que centraría las zapatas serían los dinteles. Bueno en el link creo que vereís más claro lo que planteó.

http://www.megaupload.com/?d=I2C2M3OK
Última edición por kensoi el 16 Dic 2011, 17:38, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#288846
en mi opinión es equivocado para aumentar la seguridad a vuelco. al subir los perfiles aumentarás el axil que baja por los pilares (mas peso), y al estar descentrado el pilar lo único que se consigue es aumentar aun mas el momento de vuelco. eso podría estudiarse, pero solo si la zapata estuviera centrada. o eso creo
por
#288866
estigia76 escribió:en mi opinión es equivocado para aumentar la seguridad a vuelco. al subir los perfiles aumentarás el axil que baja por los pilares (mas peso), y al estar descentrado el pilar lo único que se consigue es aumentar aun mas el momento de vuelco. eso podría estudiarse, pero solo si la zapata estuviera centrada. o eso creo


Ten en cuenta que al cambiar los perfiles HEB por IPE estos pesán menos, lo que compensa el aumento de peso de los dinteles. Lo que se trata de ver, que yo por cierto no lo tengo muy claro, es si al hacer el portico más resistente y menos traslacional se compensaría la disminución del tamaño de esas zapatas medianeras.
Avatar de Usuario
por
#288872
perdona, no había visto que habías cambiado de perfiles.
en mi opinión, el cálculo de zapatas viene dado por los esfuerzos a pie de pilares y no creo que el tema mejore con el cambio que haces, ni creo que cambie la traslacionalidad del pórtico por ello. yo probaría o a centrar un poco mas el pilar, articular la base, centrar ese momento de alguna forma. sino no creo que disminuyan las zapatas.
si no compruébalo en metal 3d: cambia pilares, dinteles, y juega con todas las opciones
Avatar de Usuario
por
#288880
No es buena solución, ninguno de los cambios incide de manera importante sobre el efecto de vuelco en la zapata...o "descentras menos", o colocas otra alineación de zapatas a un distancia prudencial y atas mediante vigas centradoras, o alguna solución similar.

P.D: te puede servir poner a un gordo sentado en la otra punta de la zapata para evitar el vuelco, te paso si quieres el teléfono de LuisM que creo que tiene tiempo libre :burla :mrgreen:
por
#288900
Pués habrá que mantener el volumen de zapatas y dejarse de experimentos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro