Opinion dimensionar pilar en Nave industrial (Cype) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#291922
Hola estoy intentando realizar mi PFC que consistiría en la construccion de 2 naves industriales adosadas a 2 aguas,Y al dimensionar un pilar me da error porque se me pasa del pilar maximo del CYPE que es el IPE600.El problema es que no aguanta la tension maxima en el empotramiento del apoyo,¿Que podría hacer para reducir esa tension? y ¿ en los arriostramientos que me superan el diametro maximo d 20??.
GRACIAS :smile
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por Inger el 19 Ene 2012, 22:46, editado 3 veces en total
por
#291928
¿Seria una buena opcion cambiar el tipo de perfil para los pilares intermedios? Es que no entiendo mucho de las naves porque es la primera que estoy diseñando y no se si seria una buena opción para solo 2 pilares de toda la nave.
Avatar de Usuario
por
#291935
sin más datos es imposible aconsejarte nada con certeza, pero solo viendo el aspecto de la nave, y las dimensiones que parece tener, es posible que tengas mal configurado algún parámetro, porque me extraña que ningún pilar te cumpla.
Lo mejor, que subas el archivo o nos des dimensiones y datos de cargas estimadas en el cálculo.

P.D: si realmente no te cumple ningún IPE, en pilares lo más normal es ir a HEB/HEA.
Avatar de Usuario
por
#291938
Revisa las cargas, orientación de los perfiles, etc, pero me da a mi que no esta bien configurado el pandeo....

Revisa los coeficientes de pandeo de esos perfiles, y si puedes nos comentas que tipo de error te da la barra, si es por resistencia, cortante, esbeltez....etc.
Avatar de Usuario
por
#291940
aunque habría que estudiarlo y verlo, yo apostaría lo primero por revisar los coeficientes de pandeo a ver si son lógicos..
no creo que se trate de un problema de esbeltez ya que es el pilar mas corto de todos. bueno, puede que sí te de este error pero por tener unos coeficientes de pandeo no adecuados
por
#291962
manuelfr escribió:sin más datos es imposible aconsejarte nada con certeza, pero solo viendo el aspecto de la nave, y las dimensiones que parece tener, es posible que tengas mal configurado algún parámetro, porque me extraña que ningún pilar te cumpla.
Lo mejor, que subas el archivo o nos des dimensiones y datos de cargas estimadas en el cálculo.

P.D: si realmente no te cumple ningún IPE, en pilares lo más normal es ir a HEB/HEA.



HOla me cumplian todos que eran IPE quitando los 2 pilares de los extremos de la zona donde se juntan ambas naves que salian en rojo en la imagen, puse en esos 2 pilares un perfil HEB. AHora me cumplen todas las barras las normas,pero a la hora de calcular las uniones ya me las calcula casi todas mal.como puedo subir el archivo del cype??
Esto de tener que hacerlo con Cype y haberlo usado 4 veces,a si me va... :lol
gracias x las opiniones
por
#291963
de todos modos, aunque ya te cumpla, yo haría caso de lo que te estan diciendo y revisaría todo el tema de los coeficientes de pandeo (también el lateral si los cerramientos no lo impiden). consejo de novato a novato.
Avatar de Usuario
por
#291966
Cierro el tema mientras que el autor subsana lo que le comuniqué mediante advertencia.
Avatar de Usuario
por
#291967
Inger escribió:
manuelfr escribió:sin más datos es imposible aconsejarte nada con certeza, pero solo viendo el aspecto de la nave, y las dimensiones que parece tener, es posible que tengas mal configurado algún parámetro, porque me extraña que ningún pilar te cumpla.
Lo mejor, que subas el archivo o nos des dimensiones y datos de cargas estimadas en el cálculo.

P.D: si realmente no te cumple ningún IPE, en pilares lo más normal es ir a HEB/HEA.



HOla me cumplian todos que eran IPE quitando los 2 pilares de los extremos de la zona donde se juntan ambas naves que salian en rojo en la imagen, puse en esos 2 pilares un perfil HEB. AHora me cumplen todas las barras las normas,pero a la hora de calcular las uniones ya me las calcula casi todas mal.como puedo subir el archivo del cype??
Esto de tener que hacerlo con Cype y haberlo usado 4 veces,a si me va... :lol
gracias x las opiniones

para empezar no se si sabes que cype/metal3d solo resuelve las uniones que tiene implementadas:
http://uniones.cype.es/uniones_soldadas.htm
mira si todas tus uniones son similares a éstas. también puede que debas variar perfiles por problemas locales en la unión (alas y almas de los perfiles, solicitadas por la tracción, compresión, cortante..)
existen varios post sobre uniones en el foro que les ha ocurrido lo mismo que a ti. utiliza el buscador y si tras intentar solucionarlo sigues con problemas pregunta qué uniones concretas te dan problemas e intentaremos ayudarte
Contenido
jorr...mientras escribía me encontrado con el mensaje del administrador, que ha sacado el látigo :lol
por
#291985
hola si se que todo se resuelve por esas uniones ya implementadas pero igual es que me salen unos pilares d unos perfiles estrechos y los tendria que aumentar para que se pueda realizar las uniones,¿tener que aumentar los perfiles para eso es logico?

¿en este tipo d union que sera que no lo realizara por el grosor del ama?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#292001
Hay que cumplir varios parametros para que metal 3d te resuelva las uniones. El primero y primordial es que la unión este implementada en el programa, y segundo es que dispongas correctamente los pefiles para que se dimensione la unión.

En la foto que nos adjuntas, las vigas de atado de la cabeza del pilar, estan "por encima" de este, por lo que deberás cambiar la disposión de dichas vigas para que suelden al alma del pilar un poco por debajo de la cabeza o fin del pilar.

Tambien al soldar al alma del pilar, deberás articular los extremos de dichas vigas de atado.

Lo mismo con el dintel, el cual suelda al ala del pilar por encima (algo que hace por defecto el programa). Si quieres que te dimensione la unión, cambia la disposición de dicho dintel, alineando a ala superior con el pilar.

Ten en cuenta que es muy distinto dimensionar una unión, que comprobar la validez de los perfiles. Metal 3d hace estas tareas de forma independiente.
Avatar de Usuario
por
#292005
en este caso me parece que no lo va a arreglar cambiando la disposición de los perfiles. NMetal 3D representa la unión así porque no ha encontrado una solución válida (seguramente el espesor del alma del pilar es insuficiente o el ala del pilar es mas "estrecha" que la del dintel que acomete a ella) y dibuja todo "a ejes".
Me da a mi que si utilizase un perfil en H para pilares y vigas de atado en cabeza de pilares, y ajustase la disposición de estas para que no interfiriesen con los rigidizadores que el programa va a situar en prolongación de las alas de dintel y cartela, conseguiría que dimensionase correctamente la unión, sin necesidad de tocar la posición del dintel.
Avatar de Usuario
por
#292008
Realmente si metal 3d no hubiese encontrado una solución para la unión, al menos la disposición de los perfiles sería la correcta si el usuario le hubiese dado dicha disposición, es decir en la imagen se verían "bien" dispuesto dichos perfiles.

Por lo que veo el ala del dintel, no excede del ala del pilar, y esto no debería dar problemas para la unión, al igual que las vigas de atado en cabeza.

Evidentemente al colocar un HEB en el pilar la cosa mejoraria y facilitaría la resolución de la unión al tener más ala con el dintel, y más espesor del alma con las vigas de atado.


Contenido
Como se nota ladrón que te gusta que la gente te plante un HEB....como son más ligeritos.... :naughty :naughty
Avatar de Usuario
por
#292010
p72riqur escribió:Realmente si metal 3d no hubiese encontrado una solución para la unión, al menos la disposición de los perfiles sería la correcta si el usuario le hubiese dado dicha disposición, es decir en la imagen se verían "bien" dispuesto dichos perfiles.


mmmmm, pues puede que tengas razón, ahora mismo no estoy seguro, tendría que comprobar como renderiza en estos casos.

Contenido
p72riqur escribió:Como se nota ladrón que te gusta que la gente te plante un HEB....como son más ligeritos.... :naughty :naughty

A mi lo que me mola son las HEM, no se por qué no se ponen más de moda :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#292013
Hola de nuevo.
Haz caso a los cracks del foro. fundamental y para empezar: realinea los perfiles y comprueba que geometricamente la unión es realizable. Después ya a empezar a retocar cosas.
Te dejo un enlace del foro en el que se habla del porqué a veces no se resuelven las uniones aunque los perfiles cumplan perfectamente debido a efectos puntuales:
viewtopic.php?f=7&t=36619
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro