Soldaduras mig/mag ¿permitidas en toda estructura? El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#307607
Mi pregunta viene referida basicamente a naves y edificios de acero, ¿ están permitidas en todo punto de la estructura este tipo de soldadura? o por el contrario se obliga a soldar con electrodo básico en algunos puntos? Saludos.
Avatar de Usuario
por
#307608
la elección del electrodo es función de múltiples parámetros como resistencias, espesores, grado de penetración, posición de soldeo..
según tengo entendido a partir de aceros S355 se emplean electrodos básicos, y también con aceros inferiores si los espesores son altos (mayores de 25 mm.). Con cargas dinámicas también se recomienda su empleo. Además los electrodos básicos tienen mejores características de resiliencia, y se recomiendan para soldar en condiciones de temperatura desfavorables
en cualquier caso los fabricantes tienen tablas de características y recomendaciones de uso de cada electrodo
Avatar de Usuario
por
#307609
Hola Stigia no tengo claro si me comparas electrodos básicos con otros electrodos, o electrodos básicos con mig/mag.
por
#307611
Para los pilares, dinteles y vigas HEB, IPE, HEA se suele utilizar MIG-MAG en taller, porque se hace mucho más rápido. En obra para no tener que andar llevando máquinas si se pueden soldar los dinteles a los pilares con electrodo básico. En naves no es habitual soldar espesores de más de 20 mm., pero si es el caso en caso de acero armado con mucho tonelaje, soldar a electrodo no es lo habitual, se hace eterno. Vamos que si en un bisel haya que andar gastando 10 electrodos, parando 20 veces... , aparte de la lentitud ese bisel tiene muchas más probabilidades de estar mal que con mig-mag. Para perfileria secundaria y montaje auxiliar se suele soldar con electrodo básico o rutilo en la obra.
Avatar de Usuario
por
#307613
kensoi escribió:Para los pilares, dinteles y vigas HEB, IPE, HEA se suele utilizar MIG-MAG en taller, porque se hace mucho más rápido. En obra para no tener que andar llevando máquinas si se pueden soldar los dinteles a los pilares con electrodo básico. En naves no es habitual soldar espesores de más de 20 mm., pero si es el caso en caso de acero armado con mucho tonelaje, soldar a electrodo no es lo habitual, se hace eterno. Vamos que si en un bisel haya que andar gastando 10 electrodos, parando 20 veces... , aparte de la lentitud ese bisel tiene muchas más probabilidades de estar mal que con mig-mag. Para perfileria secundaria y montaje auxiliar se suele soldar con electrodo básico o rutilo en la obra.


Hola Kensoi quieres decir que no hay ninguna limitación respecto a resistencia y calidad de soldadura utilizando mig/mag y que solo se utiliza electrodo por comodidad, en ciertos momentos?
Avatar de Usuario
por
#307683
tor_nero escribió:Hola Stigia no tengo claro si me comparas electrodos básicos con otros electrodos, o electrodos básicos con mig/mag.

perdona, yo hablaba del tipo de electrodo: rutilos, básicos,...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro