Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#311296
Buenos días!

Soy estudiante de ITOP en Madrid, y estoy pensando el PFC que espero poder empezar en pocos meses. Debido a mis conocimientos informáticos, estoy pensando en hacer algo totalmente diferente al resto, ya que no quiero estar un año con una estructura, creo que puedo hacer una aplicación para móviles (Android, Iphone...) que sirvan para solucionar problemas en obra, me explico: En una obra hay muchas decisiones diarias que se toman basándose en la experiencia, cosas que no venían en el proyecto, o una cimentación en la que el suelo tiene diferente capacidad portante, un hormigón que viene con otras características y tenemos que decidir si desecharlo o admitirlo... hay muchas decisiones que se toman basándose en la experiencia, ya que realizar los cálculos en mitad de la obra nos es prácticamente imposible, pero si tenemos una aplicación en nuestro móvil que nos resuelve estos cálculos en pocos segundos podremos tener un apoyo más real que la propia experiencia.

Con este post busco que alguien con más experiencia que yo en el mundo de las obras me pueda decir en qué ocasiones cree que una aplicación le puede venir bien para poder enfocar la aplicación hacia un sitio u otro, yo había pensado en dosificación de hormigones, cálculo de taludes, algún cálculo de la EHE... a ver si alguien me puede guiar.

El post no sé si estará bien puesto, pero no he encontrado un sitio mejor, un saludo
Avatar de Usuario
por
#311325
Cambia el título del post (edita el post y cambia el asunto). Tenemos un hilo de "aplicaciones útiles para smartphones" que puede dar lugar a confusión. Aparte de que lo que tú buscas son ideas.

Edito, que no lo has leído aún y me ahorro un post: Ni te has presentado ni has completado tu perfil. Lee las instrucciones del foro y haz lo propio (presentación, banderita, ubicación...)
Avatar de Usuario
por
#311336
Cálculo de caídas de tensión en líneas eléctricas.

Metes datos, estilo tensión, corriente/potencia y se dan las siguientes opciones:

A: Eliges el tipo de cable y la sección y te digo, si aguanta y en caso que aguante, cuántos metros puedes tirar para cumplir el reglamento (Alta y Baja)
B: Dices cuántos metros de línea hay, eliges el tipo de cable y el programa te calcula la sección mínima.

Luego tendría que decirte el tubo/bandeja mínimo que puedes montar (si has elegido cables que no sean aéreos)

Nota: Me acabo de dar cuenta que eres ITOP, olvida esto, pero no lo borro.

Tu idea es cojonuda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro