Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#313633
Estimad@s,
:comunidad
Quisiera conocer su opinión sobre el siguiente problema:

Estamos diseñando un depósito enterrado cuya geometría es un tronco de pirámide de base rectangular, donde los muros laterales están inclinados unos 45 grados respecto a la horizontal (adjunto sección del depósito en pdf).

La consulta refiere a como deberíamos diseñar los muros laterales. Si los muros fueran verticales, es claro que tenemos dos situaciones a analizar:

1.- Depósito lleno sin empuje exterior.
2.- Depósito vacío con el empuje exterior del suelo (eventualmente considerando agua en el suelo)

Ambas situaciones para un esquema estructural de losa apoyada en el perímetro. (con o sin continuidad y bordes libres si corresponde).

Si analizaramos la losa de fondo de un depósito rectangular, tendríamos también dos situaciones:

A.- Depósito lleno, analizado como una losa apoyada sobre medio elástico, con el peso de los muros perimetrales y eventuales momentos de continuidad en los bordes (trasmitidos por los muros).
B.- Depósito vacío con el empuje en la solera debido a sub-presiones, analizado como una losa apoyada en el perímetro.


En este caso particular, cuando analizamos los muros laterales con el empuje del líquido interior lo estamos haciendo como una losa apoyada en el perímetro, y con un apoyo elástico en toda su superficie, como si fuera la solera del depósito rectangular.

La duda es como analizar la situación en que el depósito está vacío, teniendo el empuje de suelo (con agua hasta cierta profundidad).

Si la inclinación del muro coincidiera con el talud natural del suelo, el empuje activo del mismo sería cero, y solamente tendría la reacción del suelo frente a peso propio y cargas gravitatorias, por lo que el muro trabajaría simplemente como un revestimiento de talud.

Que opinan? :?

Saludos!
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#313691
fdelcastillo escribió:Si la inclinación del muro coincidiera con el talud natural del suelo, el empuje activo del mismo sería cero, y solamente tendría la reacción del suelo frente a peso propio y cargas gravitatorias, por lo que el muro trabajaría simplemente como un revestimiento de talud.

Que opinan? :?

Saludos!


Correcto. Si la inclinación coincide con el talud natural es simplemente un revestimiento de talud. El depósito es una balsa.
En Murcia (y otras zonas pero especialmente allí) se hacen muchas balsas abiertas para aprovechar el agua de lluvia simplemente excavándolas a talud natural (o algo menor) y ni siquiera poniendo hormigón sino una simple impermeabilización para evitar pérdidas por filtraciones y dejando que se llenen cuando llueve para tirar de agua cuando no llueve.
Unicamente si la altura por debajo de la parte vertical del depósito (los 2,05m) fuese pequeña en comparación con ésta de forma que las presiones de esa zona zona de terreno no se disipasen y la carga de esa parte de terreno (2,05m) -y/o otras sobrecargas como tráfico, etc.- revertiese sobre el fondo del depósito habría que modificar el estudio. Pero en este caso con 6,55m de altura la zona de terreno de 2,05m va sustentándose directamente sobre su propio terreno subyacente y no afecta al del depósito.
Así lo veo yo, salvo mejor opinión.
por
#339137
Estimados, me reencontré con este post de hace un año y medio. El tema fue resuelto en su momento "rodeando el problema" y evaluando la estructura frente a diferentes hipótesis que nos convencieron de que no se nos estaban escapando los tiros. De todos modos sería interesante retomar el tema y poner algo de claridad sobre estos casos en que el suelo no termina de ser una acción sobre la estructura puramente, y tampoco un apoyo, sino una mezcla de ambos.

comentarios?

saludos,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro