Buenas a todos
Alguien me podría ayudar a saber como afecta el nivel freático a la presión vertical efectiva ya que tengo que hacer un estudio sobre cimentaciones profundas y no se bien como trabajar por debajo del nivel freático.
Os comento en el estudio geotécnico que me han proporcionado se distingen estos estratos:
Desde el nivel superior de 0.00m hasta 0.30 m el suelo presenta escombros; desde 0,30 m hasta 1.00 m el suelo esta conformado por arena limosa del tipo SM de compacidad poco compacta; desde 1.00 m hasta 2.30 m el suelo esta conformado por arena limosa-arena mal gradada del tipo SM-SP de compacidad poco compacta; desde 2.320m hasta 4.20 el suelo esta conformado por por arena limosa del tipo SM de compacidad poco compacta a suelta; desde 4.20 hasta 6.70 el suelo esta conformado por arcilla inorgánica de baja a mediana plasticidad del tipo CL de consistencia media; desde 6.70 m hasta 10.40 m el suelo esta conformado por limo inorgánico del tipo ML de compacidad poco compacta a suelta; desde 10.40 m hasta 15 m (fin del sondeo) el suelo esta conformado por arena limosa del tipo SM de compacidad media.
En esta perforación se evidenció la presencia del nivel freático a la profundidad aproximada de 6.00 m.
Yo he dividido el estudio en tres niveles:
• Nivel 1: arena
• Nivel 2: arcilla
• Nivel 3: arena
A la hora de calcular la resistencia unitaria por fuste el nivel freático solo afectaria a las arenas del nivel 3?
yo lo he calculado así:
Τf=νv*Kf*f*tanφ≤120Kpa
νv= (0.3m*1.7Tn/m3) + ( 3.9*2.00) + (6.20*1,90) + (2.30*2.00)= 24.69 Tn/m2
Ahora le resto la presión debida al agua a partir de 6.70 ya que tengo entendido que a las arcillas no le afecta el N.F para la tensión por lo tanto:
νv U= 6.7 *1= 6.7 Tn/m2
ν´v= 24.69 – 6.7= 17.99 Tn/m2= 179.9 Kpa
Τf= 179.9*0.75*1*tan25= 62.91Kpa=6.29 Tn/m2
Es correcto mi cálculo????
Si me pudieran orientar sería de gran ayuda
Gracias de antemano