Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#336605
Hola a todos, esta tarde calculando una nave ganadera abierta me ha surgido una duda con respecto a la longitud de los pernos de anclaje, es decir, por calculo obtengo una zapata de 1,30 x 1,30 x 1,00 m y una placa de anclaje de 350x350x15 mm con 4 pernos de 16 mm de diametro y longitud de anclaje 50 cm. (La longitud de anclaje cumple por adherencia.)
La duda me entra porque con una de las hipótesis de succión de viento me sale una reacción hacia arriba que equivale casi al peso de la zapata por tanto como tengo 50 cm de longitud de anclaje y me faltan otros 50 cm para llegar al fondo de la zapata:
- ¿tendría que aumentar la longitud de anclaje porque cabe la posibilidad de que la zapata no guante su propio peso al tirar de ella hacia arriba y se desgarre por la parte de abajo de la garrota?
- Me gustaría saber que si se da el caso de que la fuerza de succión fuera mayor que el peso de la zapata, esta podría salirse de su hueco de manera intacta sin partirse.
Gracias anticipadas a todos.
-¿cuanto aguanta el hormigón HA-25 a tracción?
Avatar de Usuario
por
#336814
A mi sólo me ha pasado en cálculo...no tienes nada encima de esa zapata, está a flor de terreno , no hay una capa de zahorra encima, una solera de hormigon????...
Avatar de Usuario
por
#336848
A ver si lo has calculado a mano tendrás que analizar este caso por separado la longitud de anclaje te lo dará el propio cálculo lo de anclaje de 0,5h proviene del EC2 de v<2h, pero Como se ve la regla de EHE-08, de disponer la longitud de anclaje a partir de una
distancia igual a 0,5 h, a partir del extremo del vuelo con la tensión de la barra correspondiente a ese punto, no es estrictamente
válida más que para n/h = 2,12 tal y como verás en este informe de IC:

http://informesdelaconstruccion.revista ... le/794/880
Avatar de Usuario
por
#337016
Pero de todas formas ya que de entrada no va nada porque no haces bien la solera (como indica calavera) y es colocar la capa de zahorra (subbase) no a nivel o a "paño" con la parte superior de la zapata sino que la dejes por encima de la zapata...ese peso(que es poco puedes tenerlo en cuenta)...
por
#337045
Ya he hablado con el cliente y va a echar una solera de 15 cm, lo que hará que sea bastante dificil que la zapata se salga de su hueco porque tendría que atravesar la solera. De todas formas todo lo que preguntaba era solo una curiosidad, porque la reacción que tenía hacia arriba no era tan grande como el peso de la zapata.
Muchas gracias por tus respuestas Cesarcaracol.
Avatar de Usuario
por
#337047
Si te sirve de consuelo, habiendo una cimentación medio competente con solera encima es muy difícil que alguna patología que ocurra sea por levantamiento de la zapata...que asiente una más que otra ya me ha pasado, pero que se levante una jamás lo he visto y mira que he visto atrocidades de zapatas minúsculas...pero una solera con mallazo hace de capa de compresión y de lamina además de que la junta entre zapata y solera aunque sea fria hace en cierta manera que todo trabaje junto....

http://detallesconstructivos.cype.es/CSZ014.html
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro