Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#345999
El DB SE-C estipula que para la comprobación del vuelco no se considere el empuje pasivo en cimentaciones directas, salvo justificación en contrario.
Referencia en 2.4.2.5: tabla 2.1 - Coeficientes de seguridad parciales, situación de dimensionado persistente o transitoria, vuelco, acciones estabilizadoras, coeficiente parcial para el efecto de las acciones (gamma-E), nota (3) a pie de página.
La pregunta es ¿como pensáis que pueda "justificarse en contrario" para considerar el empuje pasivo del terreno lateral del terreno que rodea la zapata? En muros se suele considerar, claro que no es el mismo caso.
Yo pienso que una cimentación ejecutada contra terreno, o sea sin en cofrado lateral (dejando mayor recubrimiento) permite al terreno entrar en tensión ante intentos de empuje de la cimentación; o sea entrar en acción el empuje pasivo. Si encofras primero y luego rellenas el espacio que quede entre terreno y zapata la compactación puede ser deficiente y entiendo que no se considere el empuje pasivo; pero si se hormigonara contra el terreno me parece que sí. Ahora la pregunta ¿consideráis que solamente eso sería una justificación, sería admisible, o habría que justificarlo de otra manera? y en ese caso ¿cómo? ¿qué podría entenderse como admisible para justificar que se tome en cuenta el empuje pasivo?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro