Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#346320
Hola,

¿Hay algún sitio del CTE donde de criterios para establecer el periodo de servicio de una estructura (que no sean los 50 años que da po defecto)?

Por ejemplo, ¿qué periodo considerarías para una caseta aperos?

Gracias
por
#346321
CorreCaminos escribió:Hola,

¿Hay algún sitio del CTE donde de criterios para establecer el periodo de servicio de una estructura (que no sean los 50 años que da po defecto)?

Por ejemplo, ¿qué periodo considerarías para una caseta aperos?

Gracias

No le sería de aplicación, creo.
CTE (Parte I) - Capítulo I Disposiciones generales - Art. 2 Ámbito de aplicación:
"2. El CTE se aplicará a las obras de edificación de nueva construcción, excepto a aquellas construcciones de sencillez técnica y de escasa entidad constructiva, que no tengan carácter residencial o público, ya sea de forma eventual o permanente, que se desarrollen en una sola planta y no afecten a la seguridad de las personas."
Hombre, una caseta de aperos no es cosa de machacarse la cabeza, entiendo; más allá de que aquello sea razonablemente seguro y resista un poco más que la casa de los tres cerditos y no se venga abajo con un soplo. Las hay antiguas hasta de adobe de barro con paja y todavía están ahí algunas (y son chulísimas pro cierto).
Avatar de Usuario
por
#346322
JRAM escribió:
CorreCaminos escribió:Hola,

¿Hay algún sitio del CTE donde de criterios para establecer el periodo de servicio de una estructura (que no sean los 50 años que da po defecto)?

Por ejemplo, ¿qué periodo considerarías para una caseta aperos?

Gracias

No le sería de aplicación, creo.
CTE (Parte I) - Capítulo I Disposiciones generales - Art. 2 Ámbito de aplicación:
"2. El CTE se aplicará a las obras de edificación de nueva construcción, excepto a aquellas construcciones de sencillez técnica y de escasa entidad constructiva, que no tengan carácter residencial o público, ya sea de forma eventual o permanente, que se desarrollen en una sola planta y no afecten a la seguridad de las personas."
Hombre, una caseta de aperos no es cosa de machacarse la cabeza, entiendo; más allá de que aquello sea razonablemente seguro y resista un poco más que la casa de los tres cerditos y no se venga abajo con un soplo. Las hay antiguas hasta de adobe de barro con paja y todavía están ahí algunas (y son chulísimas pro cierto).


Gracias, sí, ya lo he tenido en cuenta pero voy a aplicarlo de todos modos para el cálculo la estructura porque me resulta más cómodo que justificarlo de otro modo.

Pero sigo preguntándome si hay algún modo de fijar la vida útil.

Un saludo
por
#346328
CorreCaminos escribió:Gracias, sí, ya lo he tenido en cuenta pero voy a aplicarlo de todos modos para el cálculo la estructura porque me resulta más cómodo que justificarlo de otro modo.

Pero sigo preguntándome si hay algún modo de fijar la vida útil.

Un saludo

Entiendo que en ese caso es un parámetro que fijas tú a discreción y a tu conveniencia (la de tu cliente) sin restricciones. Lo normal o lógico, supongo, sería entonces fijar un criterio económico, por ejemplo en cuanto tiempo querrías, más bien esperarías, tener amortizada la inversión en la construcción de la caseta, o algo así. Pero por un criterio tuyo y sin tener que dar explicaciones a nadie. A nadie que no sea tu cliente, vaya; pero a él no creo que vayas a entrar en esas profundidades de criterios de proyecto.
Avatar de Usuario
por
#346335
JRAM escribió:
CorreCaminos escribió:Gracias, sí, ya lo he tenido en cuenta pero voy a aplicarlo de todos modos para el cálculo la estructura porque me resulta más cómodo que justificarlo de otro modo.

Pero sigo preguntándome si hay algún modo de fijar la vida útil.

Un saludo

Entiendo que en ese caso es un parámetro que fijas tú a discreción y a tu conveniencia (la de tu cliente) sin restricciones. Lo normal o lógico, supongo, sería entonces fijar un criterio económico, por ejemplo en cuanto tiempo querrías, más bien esperarías, tener amortizada la inversión en la construcción de la caseta, o algo así. Pero por un criterio tuyo y sin tener que dar explicaciones a nadie. A nadie que no sea tu cliente, vaya; pero a él no creo que vayas a entrar en esas profundidades de criterios de proyecto.


Normalmente no, salvo que mi cliente sea ingeniero y considere pueda interesarle, que en este caso lo es.

Aunque no van grandes diferencias de meter 50 o 30, yo considero que 30 años va bien para estas casetas, no obstante no recuerdo o sé de algún criterio normativo o bibliografía al respecto.

Gracias

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro