duditas de principiante (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#35915
Espero que no os riáis de mi;por las dudas que tengo.

1.- que es el portico hastial?'

2.- Donde se utiliza cruz de san andres??

3.-como saber que unión darle a las barras,??

Creo que es un poco triste, pero esas son mis dudas
Avatar de Usuario
por
#35963
No quiero que se interpreten mal mis palabras :

Supongo que eres estudiante :fumeta , debes de cogerte el librito de estructuras, el prontuario y currar un poco...anda. :mira

Pero como todos hemos estado en tu situacion te digo El portico hastial es el primero o el que no tiene nada delante.

Las cruces de san Andres se utilizan para arriostrar la estructura y se ponen uniendo los porticos contiguos entre si, con perfiles en upn o ipe o los que quieras en forma de cruz.

Al tipo de unión te refieres soldadas o atornilladas ?
O te refieres a los grados de libertad del nudo o a que...?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#35972
Con el tipo de unión te refieres a empotrada o articulada?

P.D: no es por ser cabroncete, pero es cierto que en cualquier libro/apunte de estructuras encuentras eso que has preguntado.
por
#35975
joder, muchas gracias; era lo que yo pensaba, pero no estaba seguro.

en cuanto a la tercera pregunta, lo que no se es como poner los nudos, supongo que los de la base son fijos, y los de arriba son articulaciones, pero no estoy seguro.

gracias
Avatar de Usuario
por
#35978
Pues eso es algo que está en manos del proyectista (en este caso tu). Si crees que la mejor solución es aritcular o empotrar y se puede realizar constructivamente tu eres el encargado de plasmarlo en el proyecto.
Avatar de Usuario
por
#35980
Pues eso, los nudos de la base son empotrados, los nudos de union entre cabeza del pilar y el dintel los puedes poner (cype metal 3d beta) como desplazamiento coaccionado en eje Y.

Las entreplantas yo les meto la carga en los dinteles como en la cubierta pero con la sobrecarga de uso que vayas a tener por metro cuadrado....
Avatar de Usuario
por
#36036
Los nudos siempre los modelizo empotrados en la base y empotrados en las uniones pilar-dintel, a excepción de los apoyos de dinteles en el portico hastial y en las entreplantas de altillo...

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#36046
Los nudos de la base son empotrados muchas veces, pero si tiene problemas con el terreno, la cimentación (o algo más habitual, apoya una estructura nueva sobre otra existente que ya va "justita" para aguantar lo que aguanta, como para meterle mas Mf...) y necesita articular, lo puede hacer sin ningún problema, tanto sobre el papel/ordenador como sobre el terreno. Por eso le he dicho que es algo que el mismo tiene que valorar en función del proyecto.
Y una duda Alex: ¿pq siempre articulas la unión de pilar y dintel en pórticos piñon?
Avatar de Usuario
por
#36048
muster escribió:Pues eso, los nudos de la base son empotrados, los nudos de union entre cabeza del pilar y el dintel los puedes poner (cype metal 3d beta) como desplazamiento coaccionado en eje Y.

Y si la construcción está confinada entre otras 2 que impiden el desplazamiento en X??? por ejemplo una nave medianera...
Ya se q es buscar tres pies al gato, pero me estoy estresando con el curro y tengo que descargar :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
No, en serio, si pone un esquema de lo que tiene que calcular seguro que podemos ayudarle mucho mejor.
Avatar de Usuario
por
#36066
Pues depende del caso , si comparten pilares medianeros pues lo coaccionas en el x ,pero siempre tienes que dejar a la estructura que se "mueva" , si lo empotramos todo , aparte que es imposible, se nos va a partir....

A ver si azhar nos pone un dibujito y lo vemos mas detenidamente.
por
#36179
Hola a todos!

Voy a aprovechar este post para preguntar y no tener que abrir uno nuevo.

Me gustaría saber dónde podría obtener infromación sobre cómo diseñar las uniones, me refiero a empotradas, articulados, etc. Estoy realizando una nave industrial como PFC y la verdad, no tengo ni idea de que tipo de uniones he de poner.

Mucha gracias!
Avatar de Usuario
por
#36227
Si lo que quieres saber es como materializar el tipo de unión que has proyectado el prontuario de Ensidesa o las publicaciones de ITEA te pueden servir de ayuda (hay muchos más libros, es solo por darte un par de ejemplos).
Si lo que quieres saber es que te conviene más en cada caso, te digo lo mismo que al otro forero, necesitas conocimientos básicos y un poquito de experiencia, o poner un dibujito en el foro y que te ayudemos entre todos :mrgreen:
por
#36319
muchas gracias por todo la información; creo que me sera muy útil.

También quiero pedir perdón por este tipo de preguntas; ya se que tengo que ponerme a estudiar mucho (ayer encontré unos buenos apuntes); pero creo que sería interesante crear un subforo para principiantes y estudiantes. Lo dejo en manos del webmaster, y que decida.

En fin; gracias; sólo espero poder ayudar yo a alguien algún día (significará que he aprendido bastante)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro