Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#44808
He tenido que calcular unas pequeñas estancias en el interior de una nave industrial con muros de carga en ladrillo (macizo), encima de estas estancias (para un futuro uso de alamcenamiento a peticion de la propiedad) he metido un forjado de viguetas pretensadas con un forjado de 25+5 (poliestireno), el problema es que no se si cype tiene en cuenta el esfuerzo horizontal en coronacion del muro de carga debido al apoyo de las viguetas (articuladas por supuesto al ser muro de carga), se que calcula a compresion el muro pero no se si lo hace a flexion (es decir si tiene en cuenta las posibles tracciones por esos esfuerzos en coronacion..o son tan pequeños que puedo pasarlos por alto?)
La sobrecarga es de 0.3tn/m2 mas solado y tabiquería (cm=0.15tn/m2)

Para cotejar resultados puse el muro de 0.05 m de espesor y tampoco me daba error asi que no las tengo todas conmigo...

Por cierto alguien sabría decirme como calcular la maxima luz para una ventana en muro de carga, en la carrera se pasarn por alto estos temitas, solo construcción industrial, y ando algo perdidillo

El muro lo intentaría ejecutar aparejado a tizon, de la manera ams resistente y adecuada para muro de carga....se admiten opiniones y crueles si es necesario
:mrgreen:
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#46878
El modelo que genera CYPECAD para los muros es de elementos finitos de lámina gruesa triangulares, dimensionando para los seis esfuerzos existentes los elementos de hormigón armado y de bloques de hormigón, pero no de ladrillo. Puedes estar tranquilo porque tiene en cuenta los axiles, cortantes y momentos. Si el muro es de hormigón o de bloque te dimensiona la armadura de dinteles y jambas en bordes de huecos. Como tu caso es de ladrillo y quieres dimensionar dinteles, supongo que de hormigón, puedes hacerlos con viguetas pretensadas (muy común) o una pequeña viga de hormigón armado. Define el momento y el cortante con la carga que tengas (basta hacer un pl2/8) para el momento y un ql/2 para el cortante) y mayorando dimensiona la sección o pide que resistan esos esfuerzos con simple o doble vigueta, dependienedo de la entidad de los esfuerzos.
Avatar de Usuario
por
#50979
Gracisimas Catelar!!!!!!....siempre me quitas las dudas que tengo :amo :amo :brindis



el jefe siempre tiene razon :cabezazo el jefe siempre tiene razon :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro