Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#45445
Buenas a todos. Estoy metido en el cálculo de una estructura para un depósito de 35000 litros (realmente serán dos de 17500), y las dimensiones serán de 4x7.5 metros y altura 2.5. El caso es que no sé si hay alguna normativa explícita para estos casos o con el CTE sería suficiente.

Si no recuerdo mal, habia un tema semejante por aquí, pero no lo encuentro...

Para empezar había pensado en considerar las cargas del líquido como sobrecargas, y también otra sobrecarga por mantenimiento. Otra duda que me surge, es qué carga aplicar debida al movimiento que se produce por el llenado de agua en los depósitos.

Venga, a ver si alguna alma caritativa me guia! XD

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#45563
El CTE te va a dejar muchas dudas sin resolver (sobre todo en lo que se refiere a cargas aplicadas) si la estructura de soporte no se ajusta a los modelos que contempla, y eso es bastante probable sobre todo si es una estructura sin cerramientos. Échale un ojo al eurocódigo1, apartado de cargas de viento sobre perfiles, estructuras en celosía, etc.
Considera la sobrecarga de uso por un lado y la carga del material almacenado en el depósito por otro. Las 2 son cargas vivas, pero no tienen por que actuar al mismo tiempo. Por ejemplo, si tus depósitos tienen unas dimensiones considerables el efecto de vuelco cuando el viento sopla es mucho más preocupante al estar vacíos que llenos. En cambio las fuerzas gravitatorias son mayores cuando están parcial/completamente llenos que cuando no lo están.
Avatar de Usuario
por
#45565
Gracias por la contestación.

Yo había contemplado solo la carga del agua y la sobrecarga de uso, ya que no va a tener ni viento ni ninguna otra, porque estará en el interior de una nave. Así, habia contemplado una carga total de la estructura con los dos depósitos completamente llenos, y luego otra alternando la carga (un depósito lleno y otro vacio). El caso que para aplicar unas cargas de llenado que puedan provocar una fuerza horizontal, ahí se me da la duda... De todas formas, mañana le echaré un vistazo al eurocódigo.

Gracias.
por
#46546
he realizado algun calculo de silos cilindricos para grano (metal) y alguno con otras formas para agua (hormigon). la normativa anterior no tenia mucha información al respecto y el codigo tecnio aunque deberia (y seguro que ya tiene mas) creo que tampoco se mete mucho.

hace poco respondí otro post sobre depositos (no recuerdo en que foro) intenta buscarlo. te resumo: lo importante es aplicar bien el tema de acciones (en tu caso agua, lo cual te simplifica). para el calculo de secciones el codigo técnico o los anteriores (el codigo te lo permite, no es de obligado cumplimiento su uso en exclusivo. puedes utilizar otros métodos de reconocido prestigio bajo tu responsabilidad, vaya novedad por otra parte).

es obligatorio que te mires el eurocodigo (no me acuerdo el número y no se si habrá ya, supongo que si, una version en castellano).

es importante si va a ser de fondo plano o de fondo conico puesto que en este ultimo caso creo recordar que tiene que tener en cuenta la descarga como un caso especial y comprobar sus estados (no se si ultimo o de servicio o los dos)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro