Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#49632
Hola, tengo que hacer la apertura de un local para asadero de pollos, el local esta situado en una nave, la cual esta dividida en varios locales comerciales. Pues bien, el cliente quiere hacer una entrepalanta, para utilizar la parte de arriba como almacén. Entonces mi pregunta es ¿tengo yo algo que ver o alguna responsabilidad a la hora de la realización de esa entreplanta? El cliente me a dicho que se lo hacen los albañiles, pero eso quien lo calcula y quien lo firma? Porque en principio el local no tiene dos plantas. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#49659
Eso debe llevar licencia de obras y supervisado por arquitecto o técnico competente (dependerá de la envergadura de esta).
Avatar de Usuario
por
#49666
Sería interesante que te informaras, en los servicios técnicos de urbanismo del municipio, acerca de las condiciones y superficie máxima que se permite construir, puesto que la estás ampliando.
Avatar de Usuario
por
#49765
El cliente lo que quiere es ahorrarse unas pesetillas, salvo que en tu zona sean muy condescendientes (mejor dicho chapuceros) esa ampliación requiere de un proyecto en toda regla.
Avatar de Usuario
por
#49769
manuelfr escribió:esa ampliación requiere de un proyecto en toda regla.
:yep
Avatar de Usuario
por
#49793
Bien, supongamos que el cliente hace eso en el local y yo luego llego y le hago la apertura, poniendo claro está que el local tiene una planta superior para almacenamiento, que el forjado es tal que resiste al fuego etc etc... Si esa estructura falla en un futuro, o si en urbanismo se dan cuenta de que eso no tenía dos plantas, o si mil cosas mas... ¿quien tiene la responsabilidad de eso? Ya que yo estoy haciendo la apertura de un local el cual me he encontrado que tiene esas dos plantas, pero yo no he sido el que ha firmado la estructura de esa planata superior.

Por cierto esa planta superior a realizar será de 20 m2. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#49903
ricmenper, en ese caso yo entiendo que no hay problema, pero deberías asegurarte de que la superficie construida resultante cumple con los máximos fijados por el ayuntamiento. Porque por ese motivo, urbanismo podría denegar la solictud de licencia.
por
#56036
Hola. Yo tengo un problema parecido. Estoy reformando un local comercial donde ya existía una entreplanta (forjado de viguetas pretensadas y bovedillas). Este forjado apoyaba directamente sobre un tabique, y este local comercial está sobre un garaje, es decir, que el tabique portante apoyaba sobre un forjado y no sobre solera. Ahora el constructor retiró el tabique portante, apuntalando el forjado, con la intención de recoger el forjado sobre una viga, pero no sabe cómo seguir. Veis muy problemático apoyar esta viga sobre dos pilares metálicos, y que apoyen directamente sobre este forjado? Esta entreplanta tiene forma triangular (dos de sus lados ya están apoyados sobre las paredes laterales, y sólo falta por recoger el tercer lado) La superficie es de 21m2, y no hay tabiquerías.
Como véis, fue todo una chapuza desde principio a fin, pero ahora tenemos que buscarle una solución en la misma línea chapucera, supongo, porque yo en la escuela jamás me encontré con algo así. Gracias y un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro