dudas sobre uniones atornilladas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#110688
Aprovecho este post para plantear la siguiente duda:

Quiero diseñar la unión entre dos vigas mediante cubrejuntas de ala y ando muy perdido por ser la primera vez que me toca.

El CTE en su apartado 8.5 del DB-SE-A titulado "Uniones atornilladas" habla de tornillos sometidos a tracción y a cortante. No entiendo por qué no habla también de la posibilidad de que estén sometido a flexión, por ejemplo en la unión de un pilar con dintel.

Por otro lado habla siempre que "la resistencia del tornillo a tracción (o a cortante) será la menor de...", y dicho valor con cuál debo comparar ¿? Por ejemplo, si tuviera en la unión un cortante de 12 kN y estuviera dimensionando la unión entre dos vigas mediante 8 tornillos, debería comprobar que la resistencia de cada tornillo a cortante es mayor que 12 kN/8 = 1.5 kN. ¿Sería así?

Por otro lado indicar que se trata para un PFC y por tanto tampoco debo hacerlo con la mayor exactitud del mundo pero si al menos plantear como se realizan las uniones.

Por último, que es más aconsejable, ¿uniones soldada o atornilladas?

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
por
#110703
Aprovecha estas dos semanas de tranquilidad, que en un par de días vuelvo a tener trabajo como para un regimiento de infantería y seguramente no podré entrar tan a menudo en el foro :mrgreen:
-Los esfuerzos de flexión sobre los elementos a unir se transforman en tracción/compresión y cortante sobre los tornillos, por eso solo habla de esas solicitaciones. Por ejemplo, en el caso que comentas de unión viga-pilar, el cortante se divide a partes iguales entre todos los tornillos que forman la unión y el momento flector provoca este efecto sobre los mismos:
Imagen
-Si vas a diseñar una unión viga-viga con cubrejuntas de alma, esta tiene que resistir el momento en la sección media del empalme. Si no sabes como hacerlo coméntamelo y en cuanto puedo subo un pequeño ejemplo para que veas como se hace el reparto de esfuerzos sobre cada tornillo de la unión. Yo siempre que puedo hago estas uniones cerca de la sección de la viga con momento nulo, pero esto ya depende de cada proyecto.
por
#110945
manuelfr escribió:Aprovecha estas dos semanas de tranquilidad, que en un par de días vuelvo a tener trabajo como para un regimiento de infantería y seguramente no podré entrar tan a menudo en el foro :mrgreen:


Oye y esas dos semanas cuando acaban? Es por darle el mayor empujón posible al PFC :amo :amo :cunao :cunao


manuelfr escribió:-Si vas a diseñar una unión viga-viga con cubrejuntas de alma, esta tiene que resistir el momento en la sección media del empalme. Si no sabes como hacerlo coméntamelo y en cuanto puedo subo un pequeño ejemplo para que veas como se hace el reparto de esfuerzos sobre cada tornillo de la unión. Yo siempre que puedo hago estas uniones cerca de la sección de la viga con momento nulo, pero esto ya depende de cada proyecto.
Pues la verdad es que ese ejemplo del que hablas me vendría muy bien :mira :mira

Efectivamente, estaba planteando realizar la unión en el punto donde el momento se hace prácticamente nulo al mismo tiempo que tengo en cuenta criterios constructivos (barras de 12m).

PD: por cierto, soy compañerO, no compañerA jejeje!!! :fumeta
Avatar de Usuario
por
#111031
Esas 2 semanas acaban............... hace una hora :?
Ya me parecía a mi que 10 días de tranquilidad en el trabajo eran demasiado.
De todas formas este fin de semana entre comilona y comilona intentaré sacar un ratito para subir el ejemplo que os prometí.
por
#142438
manuelfr escribió:Esas 2 semanas acaban............... hace una hora :?
Ya me parecía a mi que 10 días de tranquilidad en el trabajo eran demasiado.
De todas formas este fin de semana entre comilona y comilona intentaré sacar un ratito para subir el ejemplo que os prometí.
Venga hombre, ese ejemplito que nos prometiste hace 4 meses :mrgreen: :mrgreen: :botando :botando

Evidentemente si tienes tiempo. Yo te lo agradeceré mucho :amo :amo :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro