A ver, mi idea es hacer un cuadro principal de Servicios Generales que parta de un contador para dicho fin que tenga la Comunidad de Propietarios.
En dicho Cuadro principal, en un embarrado engancharía las tres fases más neutro y el conductor de protección. A partir de dicho embarrado alimentaría a un Interruptor Magnetotérmico para el subcuadro de ascensores, otro Interruptor Magnetotérmico para el subcuadro del Cuarto de Bombas y otro Interruptor Magnetotérmico para un Subcuadro de Garaje (de potencia dependiente de los m2 y tipo de ventilación del mismo).
Este Cuadro principal lo colocaría en el cuarto de contadores en la planta baja. El recorrido de la alimentación de Garaje y Cuarto de bombas es relativamente pequeño en comparación con el del Cuarto de Ascensores (6º planta).
Es obvio que las secciones para cada recorrido dependerá de la caída de tensión máxima admisible en cada recorrido, de la Intensidad nominal que requiera la alimentación de dichos subcuadros y de la intensidad de cortocircuito. El RBT, en la ITC-15 dice que la sección mínima para derivaciones individuales es de 6mm2., dependiendo de los criterios anteriores, esta sección se verá aumentada pero nunca disminuida.
El cálculo que hice de 15600w , con la sección de 6mm2 en trifásica 400/230, lo hice porque sí los dos ascensores me consumían 9000w entre los dos, me aseguraba potencia suficiente para un circuito de alumbrado y otro de fuerza para prever una toma de corriente en el Cuarto de Ascensores.
La duda que tenía en principio era la In del Interruptor Magnetotérmico para el Cuarto de Ascensores, pues de él creo que debe partir también el circuito de alumbrado y fuerza del mismo.
El de fuerza era más crítico pues demanda una potencia considerable en comparación con el de alumbrado, que con dos o tres luminarias LED de 18W cada una va en patinete.
A partir del Interruptor Magnetotérmico para el Cuarto de Ascensores alimentaria al Subcuadro situado en el Cuarto de Ascensores y lo equiparía con lo siguiente:
- Un embarrado donde llevar la trifásica más neutro (400/230), más la línea de protección
- Un diferencial y un magnetotérmico para el ascensor A
- Un diferencial y un magnetotérmico para el ascensor B
- Un diferencial, un PIA de 10A para la iluminación y un PIA de 16A para el enchufe monofásico.
Eso es lo que creo yo que soy un efepero y habiendo aquí personas con Ingeniería y gerentes de su propia empresa, es obvio que tengan mas y mejor criterio que yo.
Es por ello que les estoy muy agradecido por sus aclaraciones. Y por favor, si estoy equivocado en mis lucubraciones háganmelo saber, que el que no pregunta será tonto siempre.