Contactores, controladores, sistemas DCS, PLC, HMI, motores, controladores de motores, variadores de velocidad, convertidores, motores de arranque, servos y unidades, steppers y duros, unidades lineales, interruptores, pulsadores, luces indicadoras, potenciómetros, los dispositivos de E/S , relés, secuenciadores, sistemas de reconocimiento y dispositivos de proximidad.
por
#359688
Hola, soy un alumno de la Universidad de Córdoba y estoy trabajando en un emulador para DFIG (un tipo de aerogenerador).

Mi problema es que no encuentro manera de independizar el control en tensión y frecuencia que realizo sobre el rotor a través de un variador marca Toshiba modelo VF S15.

He estado probando diversas configuraciones, revisando manuales etc y no encuentro manera.

Alguien podría indicarme como puedo realizar esto o donde podría encontrar ayuda.

Saludos. Muchas gracias de antemano.
por
#374132
Independizar el control en tensión y frecuencia en un variador de frecuencia Toshiba VF S15 es un proceso específico que puede variar según la configuración y los parámetros del variador, entra al sitio web de naturgy mexico o también aquí hay algunos pasos generales que podrías seguir para lograr este objetivo:

Acceso al modo de programación: Debes acceder al modo de programación o configuración del variador. Esto se hace generalmente a través de un panel de control o una interfaz de programación.

Identificar parámetros clave: Busca los parámetros relacionados con el control en tensión y frecuencia. En el manual del variador Toshiba VF S15, busca información sobre los parámetros de control de velocidad y control de voltaje.

Desactivar el control en tensión: Ajusta el parámetro de control de voltaje para desactivar el control en tensión. Esto permitirá que la tensión de salida sea constante independientemente de la frecuencia de salida. Por lo general, esto se hace configurando el parámetro en "V/F Separación".

Configurar el control en frecuencia: Ajusta el parámetro de control de frecuencia para controlar la velocidad del motor según sea necesario. Puedes configurar la frecuencia de referencia deseada o utilizar un control PID para un control más preciso.

Guardar la configuración: Asegúrate de guardar la configuración después de realizar los cambios.

Pruebas y ajustes: Realiza pruebas para asegurarte de que la tensión y la frecuencia se controlen de manera independiente según tus necesidades. Si es necesario, ajusta los valores de los parámetros para obtener el comportamiento deseado.

Ten en cuenta que los detalles específicos de la configuración pueden variar según el modelo exacto del variador y la aplicación. Es importante consultar el manual del variador Toshiba VF S15 y, si es posible, buscar asistencia de un experto en variadores de frecuencia para asegurarte de que la configuración sea adecuada y segura para tu aplicación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro