Contactores, controladores, sistemas DCS, PLC, HMI, motores, controladores de motores, variadores de velocidad, convertidores, motores de arranque, servos y unidades, steppers y duros, unidades lineales, interruptores, pulsadores, luces indicadoras, potenciómetros, los dispositivos de E/S , relés, secuenciadores, sistemas de reconocimiento y dispositivos de proximidad.
por
#362109
Hola buenos días, necesitaría saber el par y la potencia que necesito para un motor que voy a poner en el eje de una rueda de 20 cm de diámetro, la rodadura de este tipo de ruedas es de 0.03. La rueda se movería a 600rpm y la pendiente máxima que quiero subir son 3-4º. Sé los datos (los que os proporciono) pero no se como calcularlo. Alguien me ayuda???
por
#374129
Para calcular el par y la potencia requeridos para el motor que vas a utilizar en la rueda de 20 cm de diámetro, necesitas considerar varios factores, incluyendo la resistencia a la rodadura, la velocidad angular, la pendiente máxima y otros factores de diseño. Aquí está cómo puedes hacerlo:

Pendiente Máxima: Primero, calcula la componente vertical de la fuerza debida a la pendiente máxima que quieres subir. Esto se puede hacer utilizando trigonometría. Si la pendiente es de 4º, la componente vertical sería igual a:

Componente Vertical = Peso del vehículo * sin(Ángulo de Pendiente)

Fuerza de Resistencia a la Rodadura: La resistencia a la rodadura es la fuerza que se opone al movimiento de la rueda sobre una superficie. Puedes calcularla utilizando el coeficiente de fricción y la fuerza normal. La fórmula general para la fuerza de resistencia a la rodadura es:

Fuerza de Resistencia a la Rodadura = Coeficiente de Fricción * Fuerza Normal

Donde la Fuerza Normal es igual al peso del vehículo.

Fuerza Total Requerida: La fuerza total requerida para vencer la pendiente y la resistencia a la rodadura es la suma de la componente vertical debida a la pendiente y la fuerza de resistencia a la rodadura.

Fuerza Total Requerida = Componente Vertical (debida a la pendiente) + Fuerza de Resistencia a la Rodadura

Par Requerido: Utiliza la fórmula del par para calcular el par requerido para superar la fuerza total requerida. La fórmula del par es:

Par = Fuerza Total Requerida * Radio de la Rueda

Donde el radio de la rueda es la mitad del diámetro (en este caso, 0.1 metros).

Potencia Requerida: Para calcular la potencia requerida, utiliza la fórmula de potencia:

Potencia = Par * Velocidad Angular

Donde la velocidad angular es igual a la velocidad lineal (en metros por segundo) dividida por el radio de la rueda.

Velocidad Angular = Velocidad Lineal / Radio de la Rueda

En este caso, la velocidad lineal es igual a la velocidad de 600 rpm (revoluciones por minuto) multiplicada por la circunferencia de la rueda (2 * π * radio de la rueda).

Con estos cálculos, podrás determinar el par y la potencia requeridos para el motor que necesitas para tu rueda de 20 cm de diámetro en las condiciones especificadas. Asegúrate de tener en cuenta las unidades adecuadas para realizar los cálculos y
entra al sitio web de naturgy mexico y ve otras alternativas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro