Recorrido de evacuación Local Comercial?? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#136559
Retomo este post porque tengo un proyecto similar y no termino de tenerlo claro.

Estoy haciendo un comercio de alimentación con una zona de venta de unos 150m2, con el local de forma alargada, donde al fondo dispone de un almacén de unos 35m2 con un obrador en el interior de 8m2...

Si tomo la distancia desde el punto más alejado del almacén me paso de los 25m, pero si la tomo desde el acceso al almacén estoy en norma.

Puede alguien comentarme si estoy en lo correcto tomando el origen de evacuación en la puerta del almacén ???

Gracias...
por
#136563
Yo creo que no. No se puede comparar la carga de fuego de un almacén con una oficina, habitación de hotel o residencia, etc.

Además, tienes un obrador, o sea, que es previsible la presencia permanente de personas.

¿Tienes la posibilidad de sectorizar ese almacén? En ese caso sí pondrías la distancia a cero en la puerta del almacén.
Avatar de Usuario
por
#136592
Sin ver nada más lo primero que haría sería mirar si ese almacén será un LRE. Si es así tendré que tener en cuenta todo el recorrido, computando esa distancia.

Si no lo es, entiendo que por cálculo de ocupación y de superfície podrías acojerte a lo que indicaba Raveri y por tanto computar desde la puerta.

Lo que no veo claro es el obrador...¿qué hacen allí?, porque según como se podría considerar permanencia continuada de personas.

:roll:
Avatar de Usuario
por
#136677
Gracias por vuestras opiniones...

Es un comercio polivalente en autoservicio, con una "pollería", por lo que necesita proyecto para la apertura.

El almacén es de productos diversos de alimentación, para reposición. Dentro tiene una cámara frigorífica, de 2X2 metros, y se ha levantado un recinto de obra, también refrigerado, con puerta isoterma para la elaboración de productos para la pollería (salchichas, hamburguesas,...).

Si la ocupación del almacén es de una persona, y de otra para el obrador, tendremos dos personas de ocupación en la zona que incluye los dos recintos.

La definición creo que no diferencia que la ocupación sea continuada o no. Tengo menos de 50 m2 y mi ocupación en dicha zona no excede de una persona por cada 10 m2. Incluso aunque en el obrador se computara mayor ocupación...

Creo que no tendré más remedio que esperar a que la interpretación del técnico sea la misma. Y si no es así, pues a sectorizar como indica tvm.
Avatar de Usuario
por
#136710
sincasco escribió:Gracias por vuestras opiniones...

Es un comercio polivalente en autoservicio, con una "pollería", por lo que necesita proyecto para la apertura.

El almacén es de productos diversos de alimentación, para reposición. Dentro tiene una cámara frigorífica, de 2X2 metros, y se ha levantado un recinto de obra, también refrigerado, con puerta isoterma para la elaboración de productos para la pollería (salchichas, hamburguesas,...).

Si la ocupación del almacén es de una persona, y de otra para el obrador, tendremos dos personas de ocupación en la zona que incluye los dos recintos.

La definición creo que no diferencia que la ocupación sea continuada o no. Tengo menos de 50 m2 y mi ocupación en dicha zona no excede de una persona por cada 10 m2. Incluso aunque en el obrador se computara mayor ocupación...

Creo que no tendré más remedio que esperar a que la interpretación del técnico sea la misma. Y si no es así, pues a sectorizar como indica tvm.


Tienes razón :yep , la norma no diferencia entre ocupación permanente o no para la densidad de ocupación ni para el origen de evacuación. Además, como la densidad de ocupación para el obrador se puede tomar como de 10 m2/persona (asimilándola a una zona de servicio de un bar), si la suma de la superficie del almacén y del obrador, no alcanza los 50 m2 (como es tu caso :yep ), en mi opinión, cumples :yep, siempre y cuando, no tengas una cocina en dicho obrador, que la convierta en un local de riesgo especial, en cuyo caso, tendrías que instalar un sistema de extinción automática y asunto solucionado :ein
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro