Duda sector de incendio bar (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#151479
unomas escribió:
y_o_s_i_ escribió:Perdona mi ignoracia UNOMAS


Yo te perdono :partiendo2 (es broma :yep )


y_o_s_i_ escribió:a que te refiers con ¿compartimentar?, te refieres a crear una zona con una resistencia al fuego diferente separada por puerta cortafuegos y centralita de alarma para el cierre automatico si esta siempre estuviera abierta o a una zona de incendio claramente diferenciada con vestibulo de independencia.


A lo primero :yep


y_o_s_i_ escribió:Con respecto a lo de crear automaticametne por ser riesgo especial donde lo has leido, porque como comente en un post anterior no he leido nada que indique que un sector o zona especial se deba de separar del resto de la zona.


Eso te pasa por no conocer bien la norma :yep . Tienes que estudiar más :yep . Mira :mira :

Imagen

:usuario

:saludo


Justo eso es lo que quiero decir, ahi no dice que se tiene que crear un sector o una zona para la cocina dice que EL LOCAL o LA ZONA debe tener esa nueva resistencia al fuego. Imaginate que tengo el tipico bar que hacen cortados, y bocadillos y para los bocadillos un microondas, una planchita y un fogón. y todo esto supera los 20 Kw yo podria considerar que todo el bar debe tener esa resistencia al fuego (la zona de la cocina y la zona del publico) y no estaría infringiendo nada xk ahi no dice que deba crear un sector nuevo dice que aumente mi resistencia al fuego.

Yo me quedo tranquilo y te daria la razon si en algún lado dijese algo asi como: "una zona de riesgo especial debe ser considerado como un sector de riesgo independiente del sector que lo contiene" pero esa frase no la he leido. Tal vez sea algo que se arrastre de la anterior legislación pero en CTE-Si hasta ahora no lo he leido.

Espero equivocarme, por no estar haciendo un gasto inecesario a mis clientes, ya que yo estoy crean un sector para la cocina.
Avatar de Usuario
por
#151487
Tú mismo.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#151534
y_o_s_i_, si consideras todo el local como de riesgo especial, también tendrás que poner puertas corta fuegos en la entrada, entre otras cosas. Si buscas en el foro encontrarás un tema que trata precisamente sobre considerar un bar entero como de riesgo especial.

Lo lógico, sin más datos a priori, es crear 1 solo sector de incendio, y si la cocina tiene + de los dichosos 20 kW, pues toca COMPARTIMENTARLA para riesgo especial.
por
#151554
fsi escribió:y_o_s_i_, si consideras todo el local como de riesgo especial, también tendrás que poner puertas corta fuegos en la entrada, entre otras cosas. Si buscas en el foro encontrarás un tema que trata precisamente sobre considerar un bar entero como de riesgo especial.

Lo lógico, sin más datos a priori, es crear 1 solo sector de incendio, y si la cocina tiene + de los dichosos 20 kW, pues toca COMPARTIMENTARLA para riesgo especial.


Sip eso mismo he dicho, solo que si el bar no tiene acceso a un edificio sino únicamente a la calle sería un ahorro de dinero, xk no tendrias ni que poner puertas cortafuego, solo cumplir que las paredes de cerramiento cumplan con el requisito específico por ser local especial. Todo esto viene xk alguna medida se debe contemplar para todos esos bares de calle que no es posible hacer una zona para la cocina se podria justificar de esta manera, justificando que los cerramientos cumplen.
por
#151555
Uno más no quiero que te tomes esto a mal, yo lo estoy haciendo igual que todo el mundo porque se que es lo que quisieron decir pero no lo que dice el CTE.
por
#156777
He estado leyendo los posts sobre el tema de las cocinas como locales de riesgo especial, y parece que me ha quedado claro, pero aun asi me gustaria confirmar un par de cosas.

Estamos haciendo un proyecto de adaptacion de un local de 280m2 para restaurante chino dentro de un centro comercial. La cocina es tipo WOK de 90KW, ademas lleva freidoras, 2 hornos a gas, cuecepastas...la potencia se me va a cerca de 140KW. Instalando una supercampana con extinciuon automatica dejaria de ser LRE y puedo considerar el local entero como 1 unico secor de incendios, ¿verdad?

Por otro lado, y en la zona de publico, quieren poner una plancha y una barbacoa. ¿Siempre que no pasen de 20KW no hace falta que tome ninguna precaucion?

Por ultimo, ¿solo el extractor de la campana con P>50KW debe ser F400,90, o ambos?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro