Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#151827
Hola a todos, espero que me podais ayudar.
Estoy haciendo la licencia de actividad de un bar musical. Actualmente tiene realizada la separación de la zona de fumadores de la no fumadores con unos tableros de aglomerado. El arquitecto del Ayuntamiento me ha dicho que eso no cumple con la normativa contraincendios.
Todo el bar lo he considerado un sector de incendios. Por lo tanto mi duda es que si las paredes que separan zonas dentro de un sector de incendios tienen que cumplir una resistencia al fuego determinada por la Tabla 1.2 del DB-SI-1; o por el contrario, la separación con tableros de aglomerados es válida.
Avatar de Usuario
por
#151866
¿La queja no ira más bien por la reacción al fuego de los tableros?
Avatar de Usuario
por
#152087
Vale, no sé por qué esta mañana no me ha dejado escribir mi PC, pero bueno.
El arquitecto del Ayuntamiento lo único que me ha dicho que le justifique que ese cerramiento cumple con la actual normativa de contraincendios.
Yo no soy un experto en este tema pero por lo que he visto, el tablero tiene que ser de clase C-s2,d0 o como antiguamente se denominaba M1; ya que me encuentro en una zona ocupable.
Ahora lo complicado es justificar que el tablero tiene esa clase de reacción al fuego, ya que según el Rd 312/2005, los tableros de derivados de madera son casi todos D-s2, d0. Entonces me pregunto cuál sería la solución.
¿Dicha reacción al fuego se podría mejorar con pinturas ignifugas y sobre todo, se podría certificar de alguna manera?
Avatar de Usuario
por
#152090
Me suena que existen pinturas y barnices que aseguran esa clase de reacción. Tendrías que ponerte en contacto con fabricantes y que te asesoren, normalmente ellos tienen ensayos de aplicación ya realizados sobre diferentes materiales base que podrías usar para justificar la reacción. Después el instalador te puede hacer un certificado conforme ha instalado tal cantidad de tal producto.
Avatar de Usuario
por
#152346
Supongo que si existe alguna pintura, la aplicará él mismo, así que eso del instalador que certifique que ha aplicado tal cantidad de tal producto lo voy a descartar. Lo del fabricante ya se lo he dicho yo al cliente, que busque alguno que le certifique que ese material es de dicha clase de resistencia al fuego. Yo esperaba que en alguna norma UNE se haya hecho el ensayo y me bastaría con hacer referencia a dicha Norma UNE, pero parece ser que no.
por
#152689
Siempre necesitaras un certificado de quien ha aplicado/impregnado la madera con la pintura y su homologación. Por lo tanto tendrías que conseguir que el fabricante que le venderá la pintura te de la homologación y que luego se pasara por el bar para hacer una medición para ver si ha aplicado las micras correctas para que tenga la reacción adecuada y el mismo te firmará el certificado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro