PLan de evacuación contra incendios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#144807
Un cliente me ha comentado que el parque de bomberos le pide un plan de evacuación contra incendios. La verdad es que es la primera vez que oigo esto y no se si tiene que ir firmado por un técnico competente, visado, etc...

Le he dicho que me envíe la documentación que le piden exactamente, porque quizás lo que necesite sea un proyecto contraincendios. Me ha dicho que se trata de una ONG.

Agradecería si alguién sabe algo del tema o ha hecho algo parecido lo comparta aqui.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#144812
Asegurate de que te piden; quizá se trate de un PLAN DE AUTOPROTECCION. Puedes y debes busacr esto en el foro y ver ya lo que hay hablado...
Luego pregunta lo que quieras.
:usuario
Avatar de Usuario
por
#144838
Correcto MAZINGER, en el apartado de Seguridad Laboral vienen algunos hilos sobre esto. Solo busqué en el subforo de Seguridad en caso de incendio y por eso no encontré nada.

Bueno, lo que me piden concretamente es un Plan de Evacuación. En un hilo he visto estos contenidos mínimos:

1. Identificación de riesgos
1.1. Datos de empresa
1.2. Evaluación del riesgo
2. Normativa de aplicación
3. Medios de protección
3.1. Medios técnicos
3.2. Medios humanos de intervención
4. Plan de actuación
4.1. Emergencia
4.1.1. Salidas del centro de trabajo
4.1.2. Vías de escape
4.1.3. Señalización
4.2. Planes de actuación
4.2.1. Procedimientos de salvamento
4.2.2. Actuaciones específicas
4.2.3. Accidente laboral
4.2.4. Actuaciones en caso de riesgo grave
4.2.5. Actuaciones en caso de riesgo inminente
4.3. Equipos de emergencia
5. Implantación
5.1. Implantación: consignas jefe de emergencia
5.1.1. En caso de accidente o emergencia
5.1.2. Si se detecta un incendio
5.2. Implantación: consignas equipo de intervención
5.2.1. Si se detecta un incendio
5.3. Implantación: consignas equipo de evacuación
5.3.1. Si se detecta un incendio o emergencia
5.4. Implantación: consignas equipo de primeros auxilios
5.4.1. Si se detecta un incendio o emergencia
5.5. Implantación: todo el personal de la empresa
5.5.1. Si se detecta un accidente
5.5.2. Si se detecta un incendio
5.5.3. Si suena la alarma
5.6. Diagramas de actuación
5.6.1. Actuaciones en caso de accidente
5.6.2. Actuaciones en caso de emergencia
5.6.3. Emergencia colectiva por incendio
5.6.4. Equipo de intervención

¿Pueden ser correctos para realizar mi Plan de Evacuación?

La verdad que me he hecho un poco de lio, al ver Plan de Autoprotección, Plan de Emergencia, Plan de Evacuación...
Avatar de Usuario
por
#144849
Me parece un buen guión.
:yep
Avatar de Usuario
por
#144854
recientemente he confeccionado dos Planes de Autoprotección , mira de obtener mas información sobre la ONG y te los podre enviar , si te parece bien . :D
Avatar de Usuario
por
#144861
Vale, pues muchisimas gracias a los dos.
Avatar de Usuario
por
#144935
Mírate la Norma Básica de Autoprotección.

REAL DECRETO 393/2007, de 23 de marzo, por el
que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección
de los centros, establecimientos y dependencias
dedicados a actividades que puedan
dar origen a situaciones de emergencia.


Y éste la modifica en parte:

REAL DECRETO 1468/2008, de 5 de septiembre,
por el que se modifica el Real Decreto
393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba
la norma básica de autoprotección de los centros,
establecimientos y dependencias dedicados
a actividades que puedan dar origen a
situaciones de emergencia.
Avatar de Usuario
por
#145867
Hola a todos,

Perdonad la pregunta porque quizás no estoy en lo correcto..., ¿pero un plan de autocorrección no lo debe hacer sí o sí un técnico superior en riesgos laborales? Mirando el RD 39/1997 y la ley 31/1995 así lo entiendo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#145872
wolfhuk escribió:Hola a todos,

Perdonad la pregunta porque quizás no estoy en lo correcto..., ¿pero un plan de autocorrección no lo debe hacer sí o sí un técnico superior en riesgos laborales? Mirando el RD 39/1997 y la ley 31/1995 así lo entiendo.

Un saludo.


Para autocorregirme no sabía que necesitaba a un TSRL :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

;)
Avatar de Usuario
por
#146320
bubble escribió:
wolfhuk escribió:Hola a todos,

Perdonad la pregunta porque quizás no estoy en lo correcto..., ¿pero un plan de autocorrección no lo debe hacer sí o sí un técnico superior en riesgos laborales? Mirando el RD 39/1997 y la ley 31/1995 así lo entiendo.

Un saludo.


Para autocorregirme no sabía que necesitaba a un TSRL :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

;)


:alarma Arg, que error ... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Esto pasa por hacer las cosas rápido ... :usuario
por
#146414
El decreto de autoprotección cita lo siguiente:

El Plan de Autoprotección deberá ser elaborado
por un técnico competente capacitado para dictaminar
sobre aquellos aspectos relacionados con la autoprotección
frente a los riesgos a los que esté sujeta la actividad.


En mi comunidad sacaron un real decreto que dice expresamente que lo pueden realizar ingenieros, arquitectos y técnicos superiores en prl (no me acuerdo si cita alguno más, la verdad).

:brindis
por
#161210
Ten en cuenta las peculiaridades de tu comunidad, sobre todo a efectos de la integración del plan en otros de ámbito superior...creo que es el capitulo 5 del RD 393/2007, por ejemplo en la Comunidad de Madrid tendrás que hablar del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid....este detalle es importante a efectos de la homologación.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#163480
Buenas tardes compis, retomando el tema de 393/2007.

En esta normativa se hace referencia a la ITC APQ-1 > 200 m3 a las ITC IP-02, 03 y 04 > 500 m3, y a las tablas del RD 948/2005.
Me puede aclarar alguien a que gasolineras habrá de aplicarsele el RD 393/2007? yo entiendo que solo a las que contengan mas de 200m3, me equivoco?

Gracias
por
#165225
Depende de la capacidad de los tanques en función del liquido que contengan....es distinto el gasoil que la gasolina...la segunda en extremadamente inflamable y con depósitos inferiores se debería exigir...
por
#169706
Teniendo en cuenta la integración del Plan de Autoprotección en otros de ámbito superior, como debe establecer el capitulo 7, la página http://www.planesdeautoproteccion.co.../normativa.htm tiene normativa aplicable de bastante utilidad, como el PLAN DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE PROTECCIÓN CIVIL o el Plan de incendios forestales.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro