Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#193246
Alguien tiene una hojita excel para el cálculo de la densidad de carga de fuego según el modo del RSCIEI ?

acorde a Gretener ?

acorde a Gustav Purt ?

Gracias
:brindis
Avatar de Usuario
por
#193306
No es una hoja de cálculo exactamente, pero aquí tienes una aplicación on-line para calcular la densidad de carga de fuego en función a las actividades que se desarrollan y en función de los materiales.
por
#193378
Seguro que es la de konstruir.

Al final me hice una hojita mientras hacía cálculos , porque querían muchos posibilismos.

A 1.0 metros de altura, a 1.5 metros, a 2.0 metros, a 2.5 metros, a altura total....

a la situación de ocupación inicial, a la situación inicial proporcialmente a la ocupación total de la nave en proporción de los materiales presentes.....

Ufff.

La aplicación online sería mucho más trabajosa.

Pero algo así sería bueno en excel, que te permitiera abrir listas y escoger el material desde la misma hoja.
A la postre Antonio lo que observo es que normalmente escapas casi sin hoja de cálculo. Este caso ha sido muy particular.

Sabes si Procuno tiene algo ? He visto sobre evaluación del riesgo de incendio, pero creo que va con los parámetros habituales de distancias entre extintores y criterios extraidos de la norma.

Echo en falta aplicaciones completas con simulación, porque esto de la carga de fuego te puede salir como prefieras. Y sobre todo considerando la forma que tiene la gente de almacenar.

Voy a ver si es la de konstruir.com.....
:botando

P.D. Efectivity wonder. Konstruir. Me pusiste la másica de por kilos.

Imagen
Avatar de Usuario
por
#193382
dmElect en Instalaciones Edificios, Protección contra Incendios, tiene el cálculo de la carga, y te da resultados de medidas de protección activa. En cualquier caso es un calculo bastante sencillo.
Avatar de Usuario
por
#193692
Bueno, veo que llego con retraso, pero por si a alguien le puede valer, os dejo aquí un hilo en el que se comenta el tema y se adjuntan unas hojitas de cálculo para el cálculo de la carga de fuego.
Evidentemente, no son tan elaboradas como lo que pretende el amigo Serpan, pero para empezar, puede valer como referencia. :brindis
por
#195149
Voysssssss

Pues sí. Ultimamente me he vuelto muy exigente, pero es que ya sabes como anda la cosa. Ahora lo aceptable es rayar en la perfección. Para todo lo demás no hace falta un ingeniero......

:cunao
Avatar de Usuario
por
#195158
Pepeeeee.... que son tres multiplicaciones y una división.

Mándamelo a mano y ya le diré a mi hija la de 1º de ESO que te prepare la Excel durante la próxima clase de prácticas de tecnolgía, si así duermes mas tranquilo. :cunao :cunao :cunao
por
#195271
Claro Claro. Tú lo ves todo fácil. Pero es que para mí son una división y tres multiplicaciones.

:roll:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro