- 10 May 2010, 10:05
#220046
Estimados amigos, tengo una duda trascendental, el CTE define am, como la distancia mínma equivalente, y esta según la fórmula sumatorio. Según fórmula C1 del CTE. En esta fórmula se dice que se debe considerar las armaduras tanto activas como pasivas, y se calculan según la sección, resistencia característica y distancia del eje de las armaduras a la cara expuesta al fuego.
Mi pregunta sería, que para una estructura de hormigón, tipo una pantalla, que tiene sólo una cara expuesta al fuego, am, será el sumatorio de la fórumula C1, y por tanto, consideraremos el efecto tanto de la armadura que actúa a tracción, como a compresión, o lo que es lo mismo, para una pantalla de 350 mm de espesor y recubrimiento 30 mm:
Opción 1.
Diámetro de armadura: 12 y 20 mm
fyk: 500 N/mm2
asi: (30+12/2 mm) y (30+20/2 mm)
Dsi (se considera msi superior a 0,6): 0 mm. No se considera sobredimensionado de la sección en estudio, por tanto se está en el lado de la seguridad.
Am= (π*6 mm*6 mm*500 N/mm2*36 mm + π*10 mm*10 mm*500 N/mm2*40 mm) / (π*6 mm*6 mm*500 N/mm2 + π*10 mm*10 mm*500 N/mm2)= 38,9 mm
Para una Losa maciza con espesor mínimo 120 mm y distancia mínima equivalente 35 mm tiene una resistencia al fuego igual a REI 120.
Opción 2.
Diámetro de armadura: 12 y 20 mm
fyk: 500 N/mm2
asi: (350-30-12/2 mm) y (30+20/2 mm)
Dsi (se considera msi superior a 0,6): 0 mm. No se considera sobredimensionado de la sección en estudio, por tanto se está en el lado de la seguridad.
Am= (π*6 mm*6 mm*500 N/mm2*314 mm + π*10 mm*10 mm*500 N/mm2*40 mm) / (π*6 mm*6 mm*500 N/mm2 + π*10 mm*10 mm*500 N/mm2)= 112 mm
Para una Losa maciza con espesor mínimo 175 mm y distancia mínima equivalente 60 mm tiene una resistencia al fuego igual a REI 240.
Que opción sería la correcta??