olerux escribió:Claro, así cualquiera
pfc escribió:
- Barniz Durpol de Euroquímica
Barniz de Poliuretano alifático, transparente, estable a la luz y a la radiación ultravioleta. Clasificado como Euroclases de reacción al fuego Bfl-s1 y Bs2-d0, sobre soporte no inflamable. Disponible en acabado brillante, satinado y mate.
- PERSIN M-1 de Euroquímica
Barniz protector monocomponente para la madera. Se clasifica como Bs3d0, sobre tablero de partículas de madera M-2, según norma UNE EN 13501:2007.
Esos barnices no modifican para nada la reacción al fuego de la madera
Son productos que se desintegran y se volatilizan al mínimo contacto con el calor, eso sí, sin inflamarse y sin producir llama, solo soltando un poquito de humo (por eso se clasifican B-s2, d0) pero dejando al instante el soporte expuesto directamente al fuego.
Si el soporte ya era de por sí no inflamable no pasa nada, que es lo que dice la publicidad de esos productos
Con la aplicación de estos barnices ya cumpló con el SI
Y sin la aplicación de esos barnices también cumples porque necesitan un soporte no inflamable (ignífugo)
¿Como que cumplo con la aplicación con ó sin barniz? creo que sera que no cumplo, la madera tiene denominación D y me piden denominación B según tabla 4.1 del SI.
En el segundo caso de barniz, me especifican sobre tableros clase M2, estos si que existen;tableros de partículas..... este cumpliria.
¿Y como puedo hacer para que cumplan las vigas? son viga laminada GL-24G 360x200 de abeto y pone algo como cbm:3,456.
¿Alguien sabe descifrar esto?
¿Que puedo hacer con el techo de madera para que se quede visto?
¿Alguien sabe algún producto ó paginas con soluciones?
Otra cosa: según la tabla 4.1 del SI1, no se podría poner nada de madera en construcciones?? Tiene que poderse interpretar de otra manera, no creo que desaparezcan los porches de madera, las buhardillas y muchos otros espacios de este estilo...
Un saludo y gracias, porque no me había leido bien las especificaciones del barniz y había picado