Proyecto nueva actividad, SI con techo de madera (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#229456
Hola a todos:

Tengo un problemilla en un proyecto de nueva actividad. Es el primero que hago y estoy liado con la parte de Incendios.

El dueño quiere poner un falso techo compuesto por vigas de madera y aglomerado de madera, se trata de un bar-restaurante(Pública Concurrencia de 116m2). ¿Esto se puede llevar a cabo? Repasando unas cuantas veces el SI 1y6 me vuelvo loco, porque no me aclaro nada y no se sí tengo que cálcular según me ponen ahí o como.

Hay una tabla de reacción al guego de elementos constructivos(tabla 4.1), en ella me dice que para zonas ocupable necesitaria en techo y paredes C-s2,do, y desde luego las vigas de madera laminadas creo que no lo dan. Más abajo en esta tabla aparece una definición de "espacios ocultos no estancos:patinillos, falsos techos, suelos elevados, etc y me exigen una reacción B-s3, d0, que esta aún es más restrictiva que la anterior.

¿Como redacto esta parte de elementos constructivos y materiales?
¿Podría poner de alguna manera esta estructura de madera?

Estoy muy liado con este tema y no se si es que estoy mirando más de la cuenta para lo que es un proyecto de actividad.

Un saludo
por
#229462
Mira el RD 110/2008: Calsificación de los productos de construcción..... frente al fuego que ahí están clasificados cantidad de materiales.

pfc escribió:Estoy muy liado con este tema y no se si es que estoy mirando más de la cuenta para lo que es un proyecto de actividad.


Hay unas cosas que hay que "mirar" mejor que otras. Y las del fuego, míralas con lupa, que si algún día sale ardiendo el chiringo, te vas a alegrar de haberte cubierto las espaldas.
por
#229463
Eso lo tengo mirado, me salen D-s2-d0, y en la tabla 4.1 me pide C-s2,d0 como techo y como falso techo B-s3,d0. No lo veo facil de cumplir.

En la tabla 1.2, me dan oros valores, El90, pero ese no se como sacarlo de los materiales(vigas y aglomerado).

Estoy estancado en esto desde ayer y quería visarlo para el martes..
por
#229470
pfc escribió:¿Como redacto esta parte de elementos constructivos y materiales?


Para un proyecto de licencia de actividad no hay más problema que decir que, "cumplirá con la reacción al fuego..." y pones la que le toque según el DB SI.

Otra cosa es que luego la propiedad deba poner algo que cumpla


pfc escribió:¿Podría poner de alguna manera esta estructura de madera?


Podrías, si encuentras alguna que de la reacción al fuego que establece el DB SI, pero has de tener en cuenta, que imposibles no son posibles.
por
#229471
pfc escribió: ... en la tabla 4.1 me pide C-s2,d0 como techo y como falso techo B-s3,d0. No lo veo facil de cumplir.

Desde luego con madera comprada en el aserradero de la esquina o en la tienda de bricolage del barrio, no vas a cumplir. Tiene que ser material 'con papeles', o sea, con certificado de haber pasado un ensayo de reacción al fuego


pfc escribió: En la tabla 1.2, me dan oros valores, El90, pero ese no se como sacarlo de los materiales(vigas y aglomerado).

Eso es otra cosa distinta del problema anterior.

Ese restaurante tiene que ser un sector de incendio diferenciado de lo que tenga al lado, debajo o encima de él y los paramentos que lo delimitan deben ser EI-90 y la estructura R-90 (o lo que corresponda) de modo que el forjado que separa el restaurante de lo que pueda tener encima debería ser REI-90 (el forjado, no el falso techo ni la decoración de madera que quiere poner el dueño).

Ahora bien, REI-90 tienes que garantizarlo si la actividad de restaurante (pública concurrencia) supone un cambio de uso con respecto a la actividad anterior que existía en ese local. Si la posible actividad anterior era otro establecimiento de pública concurrencia (o sea, que no hay cambio de uso) entonces no tienes que aplicar el CTE (ni el DB SI) a los elementos que no modifiques con la reforma, entre ellos probablemente ese forjado :nono2
por
#229474
El uso anterior del local era una cochera, el forjado es de hormigón por lo que me cumple, lo único que tiene también una viga y dos puntales de acero, los cuales habría que cubrirlos con pladur(tipo F creo que es) y con eso ya cumpliria.

Y después de darle tantas vueltas creo que tal como me aconsejabaís pondré que el material tiene que cumplir tales condiciones y si el dueño se empeña en poner madera simple, el verá. Lo malo será si va comisión de saneamiento ó otro ingeniero con la ley omnibus y le deniega la licencia de actividad.
por
#229482
Creo que ya he solucionado el problema..

Aparte de las pinturas intumescente, existen unos barnices de poliuretano que te asegurán la clase necesaria.

Después de darle muchas vueltas y mirar muchas-muchas páginas he encontrado esto(espero que a alguno más os sirva):
- Barniz Durpol de Euroquímica
Barniz de Poliuretano alifático, transparente, estable a la luz y a la radiación ultravioleta. Clasificado como Euroclases de reacción al fuego Bfl-s1 y Bs2-d0, sobre soporte no inflamable. Disponible en acabado brillante, satinado y mate.

- PERSIN M-1 de Euroquímica
Barniz protector monocomponente para la madera. Se clasifica como Bs3d0, sobre tablero de partículas de madera M-2, según norma UNE EN 13501:2007.

Con la aplicación de estos barnices ya cumpló con el SI, lo que me parece raro es que no he encontrado ningún otro sitio donde ofrezcan algo parecido, voy a plasmar esto en el proyecto y crucemos los dedos....
por
#229491
Claro, así cualquiera :mrgreen:


pfc escribió:
- Barniz Durpol de Euroquímica
Barniz de Poliuretano alifático, transparente, estable a la luz y a la radiación ultravioleta. Clasificado como Euroclases de reacción al fuego Bfl-s1 y Bs2-d0, sobre soporte no inflamable. Disponible en acabado brillante, satinado y mate.

- PERSIN M-1 de Euroquímica
Barniz protector monocomponente para la madera. Se clasifica como Bs3d0, sobre tablero de partículas de madera M-2, según norma UNE EN 13501:2007.

Esos barnices no modifican para nada la reacción al fuego de la madera :nono2

Son productos que se desintegran y se volatilizan al mínimo contacto con el calor, eso sí, sin inflamarse y sin producir llama, solo soltando un poquito de humo (por eso se clasifican B-s2, d0) pero dejando al instante el soporte expuesto directamente al fuego.

Si el soporte ya era de por sí no inflamable no pasa nada, que es lo que dice la publicidad de esos productos

Con la aplicación de estos barnices ya cumpló con el SI

Y sin la aplicación de esos barnices también cumples porque necesitan un soporte no inflamable (ignífugo)
por
#229501
olerux escribió:Claro, así cualquiera :mrgreen:


pfc escribió:
- Barniz Durpol de Euroquímica
Barniz de Poliuretano alifático, transparente, estable a la luz y a la radiación ultravioleta. Clasificado como Euroclases de reacción al fuego Bfl-s1 y Bs2-d0, sobre soporte no inflamable. Disponible en acabado brillante, satinado y mate.

- PERSIN M-1 de Euroquímica
Barniz protector monocomponente para la madera. Se clasifica como Bs3d0, sobre tablero de partículas de madera M-2, según norma UNE EN 13501:2007.

Esos barnices no modifican para nada la reacción al fuego de la madera :nono2

Son productos que se desintegran y se volatilizan al mínimo contacto con el calor, eso sí, sin inflamarse y sin producir llama, solo soltando un poquito de humo (por eso se clasifican B-s2, d0) pero dejando al instante el soporte expuesto directamente al fuego.

Si el soporte ya era de por sí no inflamable no pasa nada, que es lo que dice la publicidad de esos productos

Con la aplicación de estos barnices ya cumpló con el SI

Y sin la aplicación de esos barnices también cumples porque necesitan un soporte no inflamable (ignífugo)


¿Como que cumplo con la aplicación con ó sin barniz? creo que sera que no cumplo, la madera tiene denominación D y me piden denominación B según tabla 4.1 del SI.
En el segundo caso de barniz, me especifican sobre tableros clase M2, estos si que existen;tableros de partículas..... este cumpliria.
¿Y como puedo hacer para que cumplan las vigas? son viga laminada GL-24G 360x200 de abeto y pone algo como cbm:3,456.

¿Alguien sabe descifrar esto?
¿Que puedo hacer con el techo de madera para que se quede visto?
¿Alguien sabe algún producto ó paginas con soluciones?

Otra cosa: según la tabla 4.1 del SI1, no se podría poner nada de madera en construcciones?? Tiene que poderse interpretar de otra manera, no creo que desaparezcan los porches de madera, las buhardillas y muchos otros espacios de este estilo...

Un saludo y gracias, porque no me había leido bien las especificaciones del barniz y había picado
por
#229568
pfc escribió:Otra cosa: según la tabla 4.1 del SI1, no se podría poner nada de madera en construcciones?? Tiene que poderse interpretar de otra manera, no creo que desaparezcan los porches de madera, las buhardillas y muchos otros espacios de este estilo...


En el interior de viviendas se puede poner madera sin limitación. En otros usos, la superficie de paramentos (parerdes, suelos y techos) que no alcancen la reacción al fuego exigida en la tabla está limitada al 5% de la superficie (p. ej. un rodapié de madera maciza o alguna viga de madera).

Para el resto de los casos se utilizan tableros composite o tableros de alma bakelizada, que solo tienen de madera natural una lámina exterior tratada de menos de 1 mm de espesor. En algunos casos y según la especie elegida alcanzan la calidez y el aspecto natural de la madera ;) ... y en otros tienen un aspecto plastificado que espanta :cry:

¿has oído hablar de Parklex?,... ¿y de Prodema?
por
#229572
olerux escribió:
pfc escribió:

¿has oído hablar de Parklex?,... ¿y de Prodema?



No he oido hablar de eso. Muchas gracias por la respuesta, la necesitaba como agua de mayo para plasmarla. Estos tercíos que se metén en edificación me tienen bastante desorientado.
Les pondré en el anexo que las vigas no superén el 5% de la superficie del techo y que el falso techo este formado de los materiales que me comentan y así cumplan con la clase B, y después si se empeñan en meter aglomerado pues ellos verán.

Thanks you
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro