Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#271680
Buenos días compañeros,

He calculado (o intentado calcular) el riesgo intrínseco medio de una nave TIPO C donde la actividad es "Agencia de Transportes", es decir, el 90% de la nave es almacenaje de la mercancía que llega desde las oficinas comerciales para organizarlas según destino y llenar los camiones para su distribución. La mercancía por tanto dura poco tiempo almacenada, y la naturaleza por tanto es muuuuy variada, imaginaos todo lo que se puede enviar por mensajería....

La nave tiene planta baja con Stotal construida de 2375m2 uso almacenamiento y entreplanta con Stotal construida de 579m2

En P.baja el uso será almacenamiento donde se distribuirán en palets la mercancía a una y dos alturas(max.2m) y una pqueña parte en estanterías metálicas y la entreplanta será uso administrativo.

Actualmente la nave ya dispone (ya se ejercició en la nave una actividad idéntica) en p.baja y entreplanta de un sector por planta con Bies, Sist.detecc, y sist. manual de alarma y extintores manuales.

Mis cálculos:
Qe=2607 MJ/m2 (nivel riesgo medio 5) QsOficinas=422 MJ/m2 (nivel riesgo bajo 2) QsAlmacén=3225 MJ/m2 (nivel riesgo medio 5)

:pausa
Bien, la cosa es que según RSCIE para actividades de almacenamiento se instalarán sistemas de rociadores automáticos de agua en los sectores de incendio que están ubicados en edificios de tipo C si su nivel de riesgo intrínseco es medio y su superficie total construida es de 2000 m2 o superior. :chorradas Y esto es justo lo que trato de evitar en este sector, CREO QUE SE ME ESTÁ PASANDO, COLANDO ALGO, puesto que como dije antes, la nave ya tuvo una actividad anterior idéntica y teniendo en cuenta la antigüedad de construcción de la misma SE TUVO QUE JUSTIFICAR CON EL RSCIE.

No quisiera cagarla y decirle al cliente que debe realizar una instalación de rociadores sin tener necesariamente que llevarla a cabo.
¿me estoy saltando algo? :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo Alguna sugerencia?

Gracias compis :saludo
Última edición por willian wallace el 07 Jun 2011, 17:28, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
por
#271686
Hola!

Lo primero, por las superficies que manejas, y en función de lo que dice el ambito de aplicación del RSCIEI, a la entreplanta tendrás que aplicarle el CTE DB-SI ya que la superficie es mayor de 250 m2, y a la planta baja el RSCIEI.

Por tanto, tiene que haber sectorización entre ambas plantas, y el cálculo de la carga de fuego vendrá dado exclusivamente por la carga de fuego del almacén. Para ayudarte necesitamos saber algún otro dato, como:
- Volumen de almacenamiento máximo, que vendrá dado por la superficie en la que realmente se almacenarán paquetes (descontando pasillos y otros), multiplicado por la altura de almacenamiento en cada zona.
- Carga de fuego unitaria que has considerado. Ya comentaste que la tipología del almacenamiento hace imposible considerar uno sólo, pero sería importante saber que valor has tomado.

En definitiva, ¿que datos has considerado para calcular el nivel de riesgo?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#271817
Hola,

He considerado que de la superficie construida total de la planta baja (2375m2) se destinará según el cliente un 70% de superficie para almacén (1663,07m2) porcentaje restante serían pasillos y otros. De esta última se destinará un 80% (1330m2) para depositar mercancia en palets y un 20% (332m2) para depositar mercancia en estanterías metálicas que deba estar más de 72 h o bien porque sea de alto valor, según política administrativa del cliente.
Imagen

He editado los cálculos puesto que había un error, ¿no os parece excesivo? saldría en el sector de incendios de la planta baja un nivel de riesgo alto(6), ¿y por tanto debería proyectar rociadores automáticos en toda la planta al menos que sectorice la mitad de la planta? :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo SOCOROOOOOOO!!!


Saludos
Avatar de Usuario
por
#272356
Me respondo a bi bismo:

Menos mal que vi en la página 58 de la guía técnica del RSCIE que había un errata: En la actividad “Depósitos Merc. Incomb. en paletas de madera”, donde pone en Almacenamiento qv=3.400 debe poner qv=150.

Lo cual cambia muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho la cosa,JAJAJAJAJJA :fire :fire :fire :fire :fire :fire :fire :fire :fire :fire :fire :fire :fire :fire :fire :fire :fire :fire

Gracias y saludos :amo :amo :amo :amo :cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro