Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#276082
Hola a todos soy arquitecta y nueva en este foro. Tengo varias dudas sobre un proyecto de legalizaicón de actividad en Valencia ya que es la primera vez que lo hago.. a ver si alguien me puede ayudar..

Tengo un local "comercial" de 163m2 el cual mi cliente quiere darle un uso de oficinas con almacen de carpinteria (principalmente aluminio y vidrio) (70m2 son oficinas y 90m2 almacen) esto esta en una area residencial por lo que lo asimilo a uso administrativo CTE. Para mí el almacen no seria riesgo especial ya que es de aluminio y vidrio y esto no es combustible no? esto es asi? aunque tenga 90m2 no?

Lo que pasa es que lo tengo que justificar y el CTE me remite a IRSC para calcular Qs, al igual que la instrucción 1/83 de la comunidad de valencia, pues me piden calculo de la cárga termica.

mi pregunta es: ¿como calculo el peso en kg de lo que se va a almacenar? hay alguna tabla o esto lo puedo hacer yo a "ojo". o es suficiente con que escriba que el aluminio y vidrio no es combustible?

saludos
Avatar de Usuario
por
#276083
Uf, mex. Aunque veo que tienes algunas lagunas te comento un par de opiniones.
Lo que tienes entre manos es una industria, con todo lo que eso implica.
Respecto a lo de que el Al no es combustible, no en masa, pero si se produce polvo de aluminio por corte: esto junto a una "chispica" puede ser una bo-om-ba (es que ya estamos en verano :burla ). Hace menos de 2 meses que he visto estallar polvo de aluminio, algo bastante parecido.
En resumen, creo que es posible que estes obviando gran cantidad de normatica que le sería de aplicación.

En cuanto a tu pregunta sobre la Qs, puede que encuentres algo en el RSIEI. Averigua qué volumen pretende almacenar (y cómo, claro) con eso y la densidad del aluminio ya puedes hacerte una idea aproximada del peso.

Suerte :fire
por
#276092
Si pero no se corta ni nada, solo se almacena... En realidad es una empresa de puertas automáticas la industria esta en Barcelona, ellos cortan y hacen todo el procedimiento y envian la puerta acabada a Valencia...
En Valencia solo se tiene un par de semanas para su montaje... igualmente la tendria que asimilar a uso industrial??? solo es un almacenaje temporal...

El CTE te especifica almacenes combustibles como riesgo especial ¿no podría asimilarlo a esto?

Es que si lo especifico como industria no me lo podran legalizar pues esta en zona residencial no?
Avatar de Usuario
por
#276096
Un almacén ya es un uso industrial por si mismo. Los almacenes como local de riesgo especial son los asociados a otros usos del CTE: comercial, administritativo etc. El que esté en residencial no tiene nada que ver, el plan urbanístico ya debería tenerlo en cuenta. Un taller de reparación de coches, por ejemplo, también es un uso industrial.

De todas formas la carga de fuego te debería salir bastante baja...
Avatar de Usuario
por
#276103
mex escribió:El CTE te especifica almacenes combustibles como riesgo especial ¿no podría asimilarlo a esto?

:ein ¿Almacenes combustibles? Con riesgo especial los requisitos pueden ser más costosos, y no veo la necesidad. Si no hay proceso de ningún tipo, supongo que lo podrás asimilar a un simple almacén. La carga será baja.
mex escribió:Es que si lo especifico como industria no me lo podran legalizar pues esta en zona residencial no?

Eso lo sabrás cuando tengas el certificado de compatibilidad urbanística. Aunque también lo puedes estudiar en el PGOU.

Entiendo que es un almacén interindustrial o un comercio mayor con almacenamiento. En teoría, como bien dice Goran :cheers , es industrial en ambos casos. Si es zona residencial en muchos casos se permiten almacenamientos.
por
#276188
Pero en el plano Urbanistico lo califican como EAM-10 Edificación Abierta, Uso Mixto Manzana 10
si me voy a las ordenanzas de usos y actividades me dice que en el regimen de autorizaciónes de edificación abierta se permite:
1-Artesania . Se excluyen actividades peligrosas, insalubres y nocivas.
2-Locales de reunión.

Eso quiere decir que no se permite almacen no?
Es que es la primera vez que hago una legalización de actividad y no tengo ni idea como lo puedo manejar...
Avatar de Usuario
por
#276213
No lo veo muy común :ein , ni siquiera actividades comerciales ¿?, sin más datos parece que no se permite. Pregunta en el ayuntamiento, en urbanismo (que es quien concede las compatbilidades urbanísticas), no en actividades.
por
#276271
He revisado el plan de ordenación de Valencia y me dice que en EAM se pueden instalar pequeños almacenes compatibles con uso residencial. Estos deben ser de menos de 120m2 y no estar clasificado como actividad nociva, insalubre etc... Entonces se puede justificar no? :burla

Es un local de almacen temporal ya que solo llegan las puertas para ser instaladas en menos de 15 dias.

En un documento que tengo para la legalización de una industria de aluminio y vidrio en el cálculo de Qs dicen que el aluminio y vidrio no son combustibles y solo hacen el cálculo de papel, madera, plastico y cartón que puede haber en el almacen (y esta empresa en la actualidad esta en funcionamiento)... ahora mi duda es.... los kg de material como los calculo? es dificil saber cuantos kg de cartón hay en un almacén ya que este solo es el empaque del producto... hay alguna tabla o parametros en los que me pueda basar????
Gracias!!!
Avatar de Usuario
por
#276280
mex escribió:He revisado el plan de ordenación de Valencia y me dice que en EAM se pueden instalar pequeños almacenes compatibles con uso residencial. Estos deben ser de menos de 120m2 y no estar clasificado como actividad nociva, insalubre etc... Entonces se puede justificar no? :burla

Es un local de almacen temporal ya que solo llegan las puertas para ser instaladas en menos de 15 dias.

En un documento que tengo para la legalización de una industria de aluminio y vidrio en el cálculo de Qs dicen que el aluminio y vidrio no son combustibles y solo hacen el cálculo de papel, madera, plastico y cartón que puede haber en el almacen (y esta empresa en la actualidad esta en funcionamiento)... ahora mi duda es.... los kg de material como los calculo? es dificil saber cuantos kg de cartón hay en un almacén ya que este solo es el empaque del producto... hay alguna tabla o parametros en los que me pueda basar????
Gracias!!!


Hola, pues calculando los metros cuadrados de ese tipo de material, que por ejemplo puede estar en estanterías, muelles etc...
Lo puedes hacer con un valor de densidad de carga de fuego del RSCI que son muy generalistas. También puedes buscar información del algún ensayo de los materiales, si son pocos.

En este post, la señora Tama dejo dos enlaces muy interesantes en cuanto a la problemática de calcular las dichosas Qs y amplia los valores de densidad de carga de fuego respecto al RSCI. :mira
Contenido
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=8&t=26698


Saludos.
:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro