Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#28675
Hola amigos, resulta que repasando el DB-SI en lo referente a aparcamientos me surge la siguiente duda.

El CTE dice que todo aparcamiento "debe constituir un sector diferenciado cuanto esté en un edifico con otros usos" (DB-Si 1, tabla 1.1)

Según lo anterior un aparcamiento en semisotano de una edificación no podría ser "aparcamiento abierto" según la definición dada en el Anexo SI A

¿es correcta la deducción? :ein :ein :ein
por
#28679
chispas escribió:...un aparcamiento en semisotano de una edificación no podría ser "aparcamiento abierto" según la definición dada en el Anexo SI A

Dependerá de si:

- sus fachadas presentan por planta un área total permanentemente abierta al exterior no inferior a 1/20 de su superficie construida, de la cual al menos 1/40 está distribuida de manera uniforme entre las dos paredes opuestas que se encuentren a menor distancia.
Avatar de Usuario
por
#28683
Partimos de esa misma suposición que tu comentas jmamores, es decir por el hecho de que el garaje en semisótano forma parte de la estructura del edificio de viviendas ¿debe ser compartimentado o las fachada puede tener las condiciones marcadas para aparcamiento abierto?

Yo entiendo que al formar parte de un edificio con viviendas, el garaje debe ser sectorizado y no debe tener:

"fachadas que presenten por planta un área total permanentemente abierta al exterior no inferior a 1/20 de su superficie construida, de la cual al menos 1/40 está distribuida de manera uniforme entre las dos paredes opuestas que se encuentren a menor distancia"

¿es así? :ein :ein :ein
por
#28763
chispas escribió:Yo entiendo que al formar parte de un edificio con viviendas, el garaje debe ser sectorizado y no debe tener:

"fachadas que presenten por planta un área total permanentemente abierta al exterior no inferior a 1/20 de su superficie construida, de la cual al menos 1/40 está distribuida de manera uniforme entre las dos paredes opuestas que se encuentren a menor distancia"

¿es así? :ein :ein :ein


Pues no, no es así
Me parece que no tienes muy claro lo que es un sector de incendio

Los aparcamientos abiertos, según definición, no necesitan control de humos en caso de incendio, y eso puede ser una ventaja

Aparte de esto, cualquier aparcamiento (ya sea abierto cerrado o como quieras) debe constituir un sector de incendio diferenciado si está integrado en un edificio con otros usos.

Para ello, las paredes, techos y puertas que delimitan el sector (ese aparcamiento abierto en tu caso) deben cumplir la resistencia al fuego de la tabla 1.2 del DB SI 1 en cuanto a propagación interior hacia el resto del edificio.

Además, como ese garaje abierto al exterior tiene huecos permanentes (y por lo tanto existen puntos en su fachada que no son EI 60), debe cumplir las distancias de separación entre sectores de incendio, tanto en vertical como en horizontal, que se indican en DB SI 2, propagación exterior.

Cumpliendo estos puntos, no hay motivo por el que un aparcamiento abierto no pueda estar integrado en un edificio con otros usos.
Avatar de Usuario
por
#28801
Pues viendo la explicación de olerux me doy cuenta de que no tenía muy claro lo de la sectorización.

Magnifica explicación la tuya compañero :amo :amo :amo

Ahora lo tengo claro :botando :botando :botando

Gracias por tu aportación olerux.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro