Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#302143
Hola a todos!

Os expongo mi caso, a ver si me podéis echar una mano. Estoy realizando un proyecto de abastecimiento de agua desde pozos para una asignatura, y en cada pozo tengo que poner una caseta donde irá en su interior los cuadros de control y eso. Además, también tengo una sala de control donde irá el cuadro principal y un ordenador para el control. Las casetas son de 3x3 m2 y la sala de control de 5x5 m2. ¿Qué medidas contra incendios creéis que debo adoptar para estas habitaciones?

Saludos y gracias!
por
#302155
Quizás te sirva este criterio interpretativo que puedes encontrar en el CTE DB SI II Ámbito de aplicación:

Aplicación del DB SI cuando un incendio no suponga riesgo para las personas
La aplicación del DB SI tiene como finalidad satisfacer el requisito básico SI, el cual tiene por objetivo “… reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios de un edificio sufran daños derivados de un incendio de origen accidental …(Parte I, art. 11.1). Por tanto, la aplicación de las condiciones del DB SI es exigible en la medida en que exista riesgo para las personas y voluntaria si únicamente existe riesgo para los bienes.
A título de ejemplo, en un aparcamiento situado al exterior, como puede ser en la cubierta de un edificio, o en un edificio de uso agropecuario, garaje o almacén, de poca superficie, una planta, ocupación mínima y ocasional, suficiente separación respecto de otros edificios, etc., puede ser suficiente aplicar las condiciones de evacuación (SI 3) que realmente puedan resultar necesarias para la seguridad de las personas.
por
#302156
Gracias por la contestación. Realmente no sé si me sirviría únicamente con las condiciones de evacuación ya que me han pedido hacer la parte de seguridad contra incendios...Lo que yo había pensado, según las dimensiones de las casetas y la sala de control,, era poner un extintor en cada una de ellas y listo, pero claro, no sé si sería correcto del todo.
por
#302191
Por temas de evacuación, en dos pasos estás fuera. No tiene sentido aplicar nada de protección pasiva. Yo al menos tampoco pido nada de reacción al fuego. Solo queda la protección activa: extintor y listo.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#302209
Hola, sí las salas solo contienen cuadros de control y poco más yo pondría un extintor de CO2 y nada más. Si el valor de los equipos es muy alto y es necesario protegerlos, se podría poner un equipo de detección y extinción automático. Pero no creo que haga falta.
por
#302576
Hola;
Nosotros estamos en una situación parecida. Nos han pedido que ofertemos la instalación protección contra incendio de una caseta de control en una subestación eléctrica de dimensiones 10x4, no nos han pasado proyecto ni mediciones.
Hemos pensado en ofertar un sistema de detección con 3 detectores térmicos un pulsador manual, central y sirena.
También ofreceremos un extintor 6kg ABC y otro 5kg CO por si hay algún servidor o cuadro eléctrico delicado.
Creo que así quedaría bien protegido desde el punto de vista práctico porque desde el foco normativo creo que podrían ahorrar todo.
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro