jokinrm escribió:La parte trasera de la misma está compuesta por un muro de ladrillo de 80 con enfoscado exterior (EI-60), despues hay una camara de aire y por último muro de hormigón (que no tengo ni idea del espesor del mismo, pero segun tablas el mas desfavorable sería r-30)
Puedo justificar una resistencia al fuego de 90 con la argumentación mencionada. yo creo que sí. A ver como lo veis.
DB SI Anejo F, 2º párrafo:
Dichas tablas son aplicables solamente a muros y tabiques de una hoja, sin revestir y enfoscados con mortero de cemento o guarnecidos con yeso, con espesores de 1,5 cm como mínimo. En el caso de soluciones constructivas formadas por dos o más hojas puede adoptarse como valor de resistencia al fuego del conjunto la suma de los valores correspondientes a cada hoja.
jokinrm escribió:En el caso del techo, al no saber su espesor como podria calcular su resistencia al fuego?
Primero, no nos dices de qué está hecho.
Segundo, no nos dices si es necesario que tenga resistencia al fuego.
jokinrm escribió:Y por último, la fachada principal que está formada por cristal y da al exterior, debe cumplir tambien resistencia al fuego como parte de un sector?
Depende de si es colindante con otros sectores.