Bueno, ten presente una cosa. Los hidrantes de los que hablaba la NBE CPI-96 y habla ahora el CTE DB SI son los mismos y se destinan para lo mismo, a saber, alimentar de agua los camiones motobomba de los bomberos. Estos camiones ASPIRAN el agua de la red de suministro (por lo que tienen de sobra con una presión de 1 bar), y luego la sobrepresionan e impulsan por las mangueras hasta las lanzas-boquilla de los bomberos.
Sin embargo, los hidrantes contemplados en el RSCIEI, aunque sirven para lo mismo (apagar incendios) no se usan igual. Estos hidrantes son casi siempre de propiedad privada y han de contar con su equipamiento de utilización (mangueras y acoplamientos varios) de tal forma que cuando los bomberos llegan al lugar del siniestro, abren la caseta, toman las mangueras, las montan y comienzan a atacar el fuego.
En estas condiciones, la red privada de hidrantes ha de disponer de suficiente presión como para vencer la pérdida de carga de las mangueras y acoplamientos y, además, para proporcionar un chorro de agua con la suficiente presión como para tener un alcance más que suficiente y fuerza también.
Sin embargo, los hidrantes contemplados en el RSCIEI, aunque sirven para lo mismo (apagar incendios) no se usan igual. Estos hidrantes son casi siempre de propiedad privada y han de contar con su equipamiento de utilización (mangueras y acoplamientos varios) de tal forma que cuando los bomberos llegan al lugar del siniestro, abren la caseta, toman las mangueras, las montan y comienzan a atacar el fuego.
En estas condiciones, la red privada de hidrantes ha de disponer de suficiente presión como para vencer la pérdida de carga de las mangueras y acoplamientos y, además, para proporcionar un chorro de agua con la suficiente presión como para tener un alcance más que suficiente y fuerza también.