Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#218947
Muy buenas a todos :D , ¿ alguien sabe si una fabrica de oxigeno tiene alguna reglametación concreta en proteccion contra incendios ?

En la tabla 1.2 de RSCIEI , si miro en actividad oxigeno en fabrivación y venta el qs y ra pone especial y en almacenamiento no pone nada .

Es una empresa que se dedica a las botellas de oxigeno para consumo humano ( sanitario ) con 2 sectores uno de fabricacion ( altas presiones 600 bares ) y otro en el que se almacenan las bombonas llenas para su carga y transporte . Por tanto un sector es fabricacion y venta y el otro es almacenamiento.

Gracias por todo y un saludo :saludo
por
#219040
Corriendo y deprisa porque me voy a comer :) , como mínimo, le tocara la reglamentación de de APQ (creo que la ITC 5 sobre botellas y botellones...), pero habrá que leerse el reglamento entero.

Entiendo que hablas de una fábrica donde embotellan O2, almacenado en depósitos,y luego lo distribuyen.

Si sólo fabrican las botellas de acero, y se envasa en otro sitio, pues será la normativa de Aparatos a Presión, para la fabricación de esos recipientes, además de la incendios, para el establecimiento, claro.

un saludo:
Avatar de Usuario
por
#219042
Tendrás que aplicar el Reglamento de Productos Químicos, para el almacenamiento pedían protecciones extraorinarias. Además has de confirmar que no van a tener tanques criogénicos con el oxígeno en estado líquido, porque esto hace que aumenten los requisitos de seguridad y se hagan mucho más estrictos los materiales a emplear en la zona.

Además aplicará el Reglamento de Aparatos a Presión y el REBT en atmósferas explosivas.

Al ser para consumo humano le aplica la ley de farmacología (el oxígeno se considera medicamento), por lo que tendrán que disponer (no sé si te toca a ti) de zonas donde tomar muestras para preparar los lotes, ...

Un saludo :brindis
por
#219165
Ante todo gracias por contestar. :D

Habeis dado en el clavo , estudiaré las normas que comentais y os mantendré informados de las posibles soluciones .

Muchas gracias . CIAO :saludo
por
#219662
Buenas dias el Real Decreto 1244/1979, de 4 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Aparatos a Presión está derogado pero no encuentro la norma que lo deroga .¿ alguien sabe cual es ?

Por otro lado que diferncia hay entre la ITC-MIE-AP-07: Botellas y Botellones de Gases Comprimidos, Licuados y Disueltos a Presión y la ITC-MIE-APQ-05: Almacenamiento y utilizacion de Botellas y Botellones de Gases Comprimidos, Licuados y Disueltos a Presión.

SALUDOS
por
#219767
Capitan Morgan escribió:Buenas dias el Real Decreto 1244/1979, de 4 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Aparatos a Presión está derogado pero no encuentro la norma que lo deroga .¿ alguien sabe cual es ?

http://es.wikisource.org/wiki/Real_Decreto_1504/1990,_de_30_de_marzo,_por_el_que_se_modifican_los_Art%C3%ADculos_6,_9,_19,_20_y_22_del_Reglamento_de_Aparatos_a_Presi%C3%B3n,_as%C3%AD_como_condiciones_sobre_los_Aparatos_a_Presi%C3%B3n_procedentes_de_cualquiera_de_los_Estados_miembros_de_la_CEE.

Por otro lado que diferncia hay entre la ITC-MIE-AP-07: Botellas y Botellones de Gases Comprimidos, Licuados y Disueltos a Presión y la ITC-MIE-APQ-05: Almacenamiento y utilizacion de Botellas y Botellones de Gases Comprimidos, Licuados y Disueltos a Presión.

SALUDOS


Artículo único. Aprobación del Reglamento de almacenamiento de productos químicos y las ITCs MIE APQ-1 a MIE APQ-7.Se aprueba el Reglamento de almacenamiento de productos químicos (APQ), que se inserta a continuación, y las instrucciones técnicas complementarias (ITCs) MIE APQ-1 «almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles», MIE APQ-2 «almacenamiento de óxido de etileno», MIE APQ-3 «almacenamiento de cloro», MIE APQ-4 «almacenamiento de amoníaco anhidro», MIE APQ-5 «almacenamiento de botellas y botellones de gases comprimidos licuados y disueltos a presión», MIE APQ-6 «almacenamiento de líquidos corrosivos» y MIE APQ-7 «almacenamiento de líquidos tóxicos», que se incluyen en el anexo I de este Real Decreto.

En la ITC MIE APQ-05 trabajas con recipientes que deben contener productos gasesosos a presión (es su principal riesgo, que no el único)

En la ITC MIE APQ-07 trabajas con productos líquidos, cuyo principal riesgo es su toxicidad (ojo, que también pueden ser inflamables, y se les aplicará parte de la ITC APQ-01, :) .)

Un saludo...
por
#311602
Buenas tardes, buscando por el foro, debido a que tengo qu hacer un proyecto de actividad para una nave de suministro de oxigeno medicinal, no me ha quedado muy claro como justificar la normativa PCI. ¿Donde puedo encontrar la carga de fuego correspondiente a este tipo de locales/naves?.

Se trata de una nave donde recargan y distribuyen botellas de oxigeno para uso domiciliario.

Muchas gracias a todos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro