por agustin1975
- 25 Ene 2013, 23:32

-
Perfil básico de usuario
agustin1975
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 10
- Registrado: 02 May 2012, 19:14
- Estado: No conectado (últ. visita: 07 Ago 2013, 18:38)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 25 Ene 2013, 23:32
#315519
Buenas a todos,
Escribo tanta para abrir una duda, como para comentar lo que con sorpresa me dijeron tres (!) técnicos en la Consejeria de Industria hoy. No dudo de su sapiencia, pero me he quedado igual o peor...
En resumen, tengo una nave diafana, de 8 metros de alto, con una zona donde el cliente quiere colocar unos 250 m2 de camaras frigoríficas de paneles sandwich, de conservación de patatas. (altura libre 2,5 metros). Llefgan camiones con patatas al muelle de carga, descargan, las ponen en cajas y algunas cajas, a las cámaras frigoríficas. Otras no. Entiendo aplica RSCIEI.
Para el calculo de carga de fuego, (en principio como si fuese todo un mismo sector) , decir que en el sector tengo otras zonas de almacenamiento, etc, pero para incluir la carga de las camaras, tengo diversas opciones, segun reglamento:
- Proceso almacen: congelados, armarios frigoríficos
. Proceso fabricacion y venta: edificios frigorificos
Yo entiendo que la zona de las camaras frigoríficas (incluido su contenido) es una carga de fuego más dentro de las otras que pueda haber en la nave. Es un bloque dentro de la Nave, que si arde, afecta a la Nave. Pero no sé como ponerla.
- Pongo la carga del contenido? Como pongo las patatas? ("alimentacion, materia prima" son 3400 Mj/m2, "alimentacion embalaje son 800!") Como pongo los paneles? Por lo que he leido, los paneles pueden tener en su interior lana de roca, que es M0, y utilizando ciertos materiales de las paredes, se puede reducir su combustibilidad!! Es algo que podría "ordenar" al instalador de la cámara!
- Lo pongo solo como proceso "edificios frigorificos", con 2000 MK/m2, sin incluir el contenido?
Lo peor de todo es que le pregunto a los tecnicos de industria, me miran como si estuviese loco, y me dicen: "El instalador de las camaras es el responsable de las cámarás, y para eso firma un boletín. Las cámaras son un sector de incendio independiente. Hazlo como un sector diferente, con carga despreciable, ya que la el de frío, al instalar y expedir el boletín, se responsabiliza de todo en la cámara, incluidos sistemas incendio": Me quedé ojiplático!!! Fueron 3 los tecnicos que dijeron esto!
Yo creo que:
- No son un sector de incendio independiente, salvo que construya unas paredes y un forjado cumpliendo las RF exigidas en la Nave, dentro de la cual se pongan las cámaras, y las puertas de las cámaras sean RF"
- Si por cualquier tema (fallo elñectrio, etc), se prende fuego el contenido de la cámara, y la cámara, el humo y el fuego afectan a la Nave!! Por lo cual la carga de fuego de ese "BLOQUE" la debo tener en cuenta para el cálculo de instalaciones, evacuaciones de humos, bies, etc..! De poner detectores, aparte de los detectores generales en la nave (algunos cubren la zona donde estan las cámaras, es obligatorio poner detectores dentro de las cámaras?).
Alguna opinión al respecto?
Saludos y muchas gracias!
Escribo tanta para abrir una duda, como para comentar lo que con sorpresa me dijeron tres (!) técnicos en la Consejeria de Industria hoy. No dudo de su sapiencia, pero me he quedado igual o peor...
En resumen, tengo una nave diafana, de 8 metros de alto, con una zona donde el cliente quiere colocar unos 250 m2 de camaras frigoríficas de paneles sandwich, de conservación de patatas. (altura libre 2,5 metros). Llefgan camiones con patatas al muelle de carga, descargan, las ponen en cajas y algunas cajas, a las cámaras frigoríficas. Otras no. Entiendo aplica RSCIEI.
Para el calculo de carga de fuego, (en principio como si fuese todo un mismo sector) , decir que en el sector tengo otras zonas de almacenamiento, etc, pero para incluir la carga de las camaras, tengo diversas opciones, segun reglamento:
- Proceso almacen: congelados, armarios frigoríficos
. Proceso fabricacion y venta: edificios frigorificos
Yo entiendo que la zona de las camaras frigoríficas (incluido su contenido) es una carga de fuego más dentro de las otras que pueda haber en la nave. Es un bloque dentro de la Nave, que si arde, afecta a la Nave. Pero no sé como ponerla.
- Pongo la carga del contenido? Como pongo las patatas? ("alimentacion, materia prima" son 3400 Mj/m2, "alimentacion embalaje son 800!") Como pongo los paneles? Por lo que he leido, los paneles pueden tener en su interior lana de roca, que es M0, y utilizando ciertos materiales de las paredes, se puede reducir su combustibilidad!! Es algo que podría "ordenar" al instalador de la cámara!
- Lo pongo solo como proceso "edificios frigorificos", con 2000 MK/m2, sin incluir el contenido?
Lo peor de todo es que le pregunto a los tecnicos de industria, me miran como si estuviese loco, y me dicen: "El instalador de las camaras es el responsable de las cámarás, y para eso firma un boletín. Las cámaras son un sector de incendio independiente. Hazlo como un sector diferente, con carga despreciable, ya que la el de frío, al instalar y expedir el boletín, se responsabiliza de todo en la cámara, incluidos sistemas incendio": Me quedé ojiplático!!! Fueron 3 los tecnicos que dijeron esto!
Yo creo que:
- No son un sector de incendio independiente, salvo que construya unas paredes y un forjado cumpliendo las RF exigidas en la Nave, dentro de la cual se pongan las cámaras, y las puertas de las cámaras sean RF"
- Si por cualquier tema (fallo elñectrio, etc), se prende fuego el contenido de la cámara, y la cámara, el humo y el fuego afectan a la Nave!! Por lo cual la carga de fuego de ese "BLOQUE" la debo tener en cuenta para el cálculo de instalaciones, evacuaciones de humos, bies, etc..! De poner detectores, aparte de los detectores generales en la nave (algunos cubren la zona donde estan las cámaras, es obligatorio poner detectores dentro de las cámaras?).
Alguna opinión al respecto?
Saludos y muchas gracias!