Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#327194
Se me presenta el caso en el que tengo dos naves como en el esquema que adjunto que son para la misma activad (pero una Riesgo Alto y otra es Bajo); bien debido a la profundidad de la nave no cumplo lo que marca el RSCIEI para riesgo alto:

" 2 Salidas alternativas a una distancia de 25 m."

Teniendo en cuenta la futura modificacion del CTE DB-Si (que deberia haber salido en marzo, pero que ha hecho circular el ministerio hace ya meses), la cual adjunto como imagen; (la modificacion que me interesa no es la recuadrada en rojo si no lo que han tachado sustituyendo "recorridos de evacuacion por recorridos"

Segun esquema de naves adjunto ¿La opcion 1 seria viable, teniendo en cuenta que se puede interpretar con la modificacion, aunque no muy claro, que puedes tener hasta 25 m. hasta el punto de bifurcacion y luego empezar lo que es la longitud del recorrido de evacuación en si de cero, en micaso otros 25m mas? (por que me acota a esa distancia el RSCIEI)

O solo seria valida la opcion 2??

La longitud total de cada recorrido en el esquema de planta seria L1+L2
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#327198
La verdad, que releyendo la modificaicon y viendo esta respuesta a una consulta que se hizo; me parece que la opcion 1 es inviable, incluso al leer la respuesta de esta consulta me he dado cuenta que lo del recorrido alternativo a menos de 25 m. no es una opcion, sino una exigencia; pues vaya chapucilla se me va a quedar con los vestibulos ahi...; a alguien se le ocurre otra solucion??? (por las otras paredes laterales no puedo hacer salidas)
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#327218
Hola DXXI,

Antes de nada, ¿por qué colocas vestíbulo de independencia en la comunicación entre sectores de incendio? :naughty

Contenido
Al final vamos a volver a discutir sobre la definición de salida de planta del CTE y la mala relación que tiene esa definición con lo que dice el RSCIEI... :palm
Avatar de Usuario
por
#327220
Carlos_Asturies escribió:Hola DXXI,

Antes de nada, ¿por qué colocas vestíbulo de independencia en la comunicación entre sectores de incendio? :naughty

Contenido
Al final vamos a volver a discutir sobre la definición de salida de planta del CTE y la mala relación que tiene esa definición con lo que dice el RSCIEI... :palm


Jjejeje!! pues hombre; yo necesito 2 salidas, y que esten a menos de 25 metros; y el RSCIEI en cuanto a la definicion de salida de planta te remite al CTE en donde te pone que una salida de planta es un paso a otro sector de incendio a traves de vestibulo de independencia; otra cosa es que se pondra en esta nave por ejemplo una puerta corredera grande cortafuegos para que pasen son lo toritos; pero en cuanto a la evacuacion, se exige vestibulo de independencia entre sectores para considerarlo salida de planta.
Iluminame a ver si me estoy equivocando y le puedo quitar esos vestibulos, pero yo lo veo claro!!
Avatar de Usuario
por
#327242
Que por cierto, leyendo distintos hilos, todavia no entiendo como la gente se agarra a un clavo ardiendo diciendo que aun aplicando el RSCIEI "solo una de las salidas debe estar a menos de 25 metros , la otra no hace falta"

Queda bien claro en el RSCIEI que prevalecen las del mencionado reglamento a las del CTE, en el CTE si te dice "al menos una de ellas estara a menos de tal, tal..." , pero en el RSCIEI no; y no existe ninguna definicion de "salida alternativa" en el CTE, (que si el de recorrido alternativo ) ; por lo que queda mas que claro lo que 2 salidas a menos de 25 metros, las dos, entiendo yo...
Avatar de Usuario
por
#327257
DXXI escribió:Queda bien claro en el RSCIEI que prevalecen las del mencionado reglamento a las del CTE, en el CTE si te dice "al menos una de ellas estara a menos de tal, tal..." , pero en el RSCIEI no; y no existe ninguna definicion de "salida alternativa" en el CTE, (que si el de recorrido alternativo ) ; por lo que queda mas que claro lo que 2 salidas a menos de 25 metros, las dos, entiendo yo...


Es que ahí está el problema... en las contradicciones entre el CTE y el RSCIEI. Yo entiendo que hay que tener en cuenta en primer grado el RSCIEI, y el CTE en aquellos aspectos en los que no entre en contradicción con el propio RSCIEI.

Lo de los vestíbulos de independencia lo digo porque no veo el punto del RSCIEI en el que se establezca la necesidad de éstos. Es cierto que según el CTE, para que pueda ser considerado salida de planta, tendrá que disponer de dicho vestíbulo, pero en el punto 6 del Anexo II del RSCIEI no se hace mención a ello en ningún momento, refiriéndose a la NBE-CPI 96. En la definición de salida de planta de la NBE-CPI 96 existe la posibilidad de considerar como tal "una puerta que da acceso desde un sector a otro situado en la misma planta, siempre que en el primer sector exista la menos otra salida de la planta...". Si... ya sé que la NBE CPI-96 fue derogada por el SI, pero el matiz es importante, puesto que cuando se redactó la RSCIEI se hizo considerando que no era necesario vestibulo de independencia si en el sector había otra salida.

Es más, en el punto 6.2 el RSCIEI fija el único caso en el que exije vestíbulo de independencia de manera clara, para evacuación de establecimientos industriales por elementos comunes del edificio... No obstante, tienes razón en que si tomamos la aplicación del CTE al pie de la letra, se necesita ese vestíbulo... pero a mi me sigue generando dudas.

Por otro lado, ¿no es posible reducir ese riesgo alto afinando la carga de fuego del sector?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#327330
Carlos_Asturies escribió:
... pero en el punto 6 del Anexo II del RSCIEI no se hace mención a ello en ningún momento, refiriéndose a la NBE-CPI 96. En la definición de salida de planta de la NBE-CPI 96 existe la posibilidad de considerar como tal "una puerta que da acceso desde un sector a otro situado en la misma planta, siempre que en el primer sector exista la menos otra salida de la planta...". Si... ya sé que la NBE CPI-96 fue derogada por el SI, pero el matiz es importante, puesto que cuando se redactó la RSCIEI se hizo considerando que no era necesario vestibulo de independencia si en el sector había otra salida.

Es más, en el punto 6.2 el RSCIEI fija el único caso en el que exije vestíbulo de independencia de manera clara, para evacuación de establecimientos industriales por elementos comunes del edificio... No obstante, tienes razón en que si tomamos la aplicación del CTE al pie de la letra, se necesita ese vestíbulo... pero a mi me sigue generando dudas.

Por otro lado, ¿no es posible reducir ese riesgo alto afinando la carga de fuego del sector?

Un saludo


Hombre, ya en la guia tecnica te menciona todo el rato el DB-SI; incluso viene "copiado y pegado" del CTE en azulito las definiciones del CTE de salida de planta etc.
En cuanto al riesgo, imposible, es mas, me toca justificar poco almacenaje para que me entre dentro del riesgo Alto !; lo que se almacena es caucho puro, que tiene una carga termica al nivel de los alcoholes :surprise
Avatar de Usuario
por
#327331
Es cierto lo de la Guia, pero nuevamente, en esa edición tampoco se habla de forma directa de vestibulo de independencia en el paso entre dos sectores de incendio. En tu situación, posiblemente tiraría por el mismo camino que tú señalas, pero trataba de darte un posible "clavo ardiendo" al que cogerte... a la NBE CPI-96... aunque se que es complicado.

Si no se puede reducir el riesgo... me temo que no hay más solución que la que planteas.
Avatar de Usuario
por
#327333
Carlos_Asturies escribió:Es cierto lo de la Guia, pero nuevamente, en esa edición tampoco se habla de forma directa de vestibulo de independencia en el paso entre dos sectores de incendio. En tu situación, posiblemente tiraría por el mismo camino que tú señalas, pero trataba de darte un posible "clavo ardiendo" al que cogerte... a la NBE CPI-96... aunque se que es complicado.

Si no se puede reducir el riesgo... me temo que no hay más solución que la que planteas.

Ok, gracias por tu aporte!! :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro