Normativa aplicación recorridos evacuación El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#296476
A ver, que creo que tienes un lío importante.

La normativa de referencia para seguridad en caso de incendio es el CTE DB-SI, EN TODO CASO. Lo que ocurre, es que el propio ambito de aplicación del CTE DB-SI establece que para usos y actividades incluídas en el ambito de aplicación del RSCIEI se debe aplicar éste en vez del SI.

Por ello, lo que determina la aplicación de uno u otro NO es el tipo de edificio (nave industrial, edificación en altura o chabola en medio de un prado), sino el uso que se va a dar al mismo.

Por ejemplo, si tu tienes una nave industrial con uso administrativo EXCLUSIVAMENTE, será de aplicación el CTE DB-SI, ya que esa actividad NO se encuentra recogida en el ámbito de aplicación del RSCIEI.
Avatar de Usuario
por
#296479
Carlos_Asturies escribió:A ver, que creo que tienes un lío importante.

La normativa de referencia para seguridad en caso de incendio es el CTE DB-SI, EN TODO CASO. Lo que ocurre, es que el propio ambito de aplicación del CTE DB-SI establece que para usos y actividades incluídas en el ambito de aplicación del RSCIEI se debe aplicar éste en vez del SI.

Por ello, lo que determina la aplicación de uno u otro NO es el tipo de edificio (nave industrial, edificación en altura o chabola en medio de un prado), sino el uso que se va a dar al mismo.

Por ejemplo, si tu tienes una nave industrial con uso administrativo EXCLUSIVAMENTE, será de aplicación el CTE DB-SI, ya que esa actividad NO se encuentra recogida en el ámbito de aplicación del RSCIEI.

Gracias Carlos_Asturies!!! :amo
Avatar de Usuario
por
#296535
James, esos conceptos son bastante básicos, invertirás poco asimilarlos y te sentirás bastante más seguro, amén de posibles desaguisados con clientes. Lee el DB-SI y el RSIEI tranquilamente, lo que no te quede claro, lo encontrarás en el foro :comunidad , para todo lo demás -MC :lol - vuelve a preguntar.
Avatar de Usuario
por
#296543
fsi escribió:James, esos conceptos son bastante básicos, invertirás poco asimilarlos y te sentirás bastante más seguro, amén de posibles desaguisados con clientes. Lee el DB-SI y el RSIEI tranquilamente, lo que no te quede claro, lo encontrarás en el foro :comunidad , para todo lo demás -MC :lol - vuelve a preguntar.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#330906
Hola compañeros,

sigo teniendo una pequeña duda. Al margen de lo que diga el famoso artículo 3 "Compatibilidad reglamentaria", el artículo 6.2 del anexo II, dice que en edificios tipo A en donde coexistan actividades industriales y no industriales (pongamos por caso un espacio destinado a uso Administrativo de 150 m2), la evacuación de los espacios ocupados por todos los usos que se realice a través de los elementos comunes debe satisfacer las condiciones establecidas en el DB SI.

O sea, si resulta que tengo un establecimiento industrial tipo A con dos zonas, la una industrial y la otra oficinas (150 m2), que comparten un vestíbulo para la evacuación, debo aplicar el DB SI en los espacios comunes que sirvan para la evacuación, aunque en los dos espacios se aplique el RSCIEI. Es un poco lioso.

¿Alguien me puede aclarar este punto?

Gracias!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro