Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#339257
Buenos días, ¿qué tal estáis?

Os escribo para ver si me podéis echar una mano, puesto que nunca nos ha tocado trabajar en estos temas.

Un cliente tiene un trafo de alta en el interior de su nave. Está "en el pasillo", sin ninguna sala propia para él. Es un trafo refrigerado por aceite.

El caso es que quieren hacerle un "recinto" a ese trafo, que incluya una ventilación forzada y un sistema de extinción automático con CO2.

He echado un vistazo al foro y he visto temas en relación al dimensionamiento de la instalación, que seguramente subcontrataríamos a una empresa de prevención de incendios.

Lo que no he visto es nada acerca de requisitos que debiera cumplir el "cuarto" para el trafo, etc.

Como os comento, está "en medio" de la nave, por lo que quieren poner una puerta a cada lado para poder atravesarlo en determinados casos (el "cuarto será "bastante" más grande que el trafo)

Os agradecería cualquier ayuda, sugerencia, si conocéis quien se dedique a esto para poder asesorarnos...etc

Cualquier cosa me comentáis

Muchas gracias a todos!
por
#339268
Qué complicado lo tienes... :emc2

Creo entender que tienes que crear un recinto propio para el transfomador: por lo tanto deberá cumplir con Industria (sobre todo el reglamente de Alta Tensión y el reglamento de Centrales eléctricas...) y con Las normas Particulares de la compañía eléctrica suministradora (po si acaso...) y también con el Reglamento de Seguridad Contra-Incendios en Establecimientos Industriales (que de manera indirecta te llevará al CTE y al SI para ver como sectorizas ese cuarto respecto del resto del establecimiento industrial).

Esto es lo mínimo que empezaría yo a mirar para ver los requisitos de seguridad que tengo que lograr, además de otros condicionantes funcionales que ya tenga.
- dices que está en un paso y quieres mantenerlo: lo veo complicado porque una vía de evacuación no puede atravesar una zona de riesgo (y menos por un sitio peligroso como un transformador). Pero tu sabrás que otros problemas adicionales te surgen...
- Vete pensando que no te salva nadie en hacer paredes y techos resistentes al fuego (EI), con sus puertas idem, y una ventilación directa al exterior (o con compuertas cortafuegos si puedes hacerla indirecta) ... :moil

Si no estás habituado con estas normativas te recomendaría que contrates un asesoramiento externo porque puede haber mucha diferencia economica entre las diferentes soluciones (si es que las hay... :cabezazo ).

Un saludo.
por
#339323
Buenas de nuevo.

Gracias por la respuesta.

Todo lo que me comentas, ¿es en caso de un proyecto nuevo?
En nuestro caso es una instalación en funcionamiento y legalizada, pero en distintas revisiones les han recomendado el efectuar dicho cerramiento.

Desconozco los requisitos que debe cumplir un cerramiento nuevo para una instalación ya existente.
Tocará pasar por Industria a preguntar, pero lo que pueda llevar mirado...

Gracias!
por
#339512
Efectivamente, es lo mínimo para una obra nueva...

Si no estás obligado por normativa (Industria) y el cliente no estás interesado por otros tipo de razones:
-¿primas de seguros?
- miedo a un accidente que implique pérdidas no asumibles por suspensión de producción.
- ¿Asuntos de riesgos laborales?

Tendrás que valorar cual es el motivo por el que, voluntariamente, te vas a embarcar en una reforma tan espinosa.

El mismo que te "recomienda" que hagas ese cerramiento te podría informar de las consecuencias previsibles (tanto por hacerlo como por no hacerlo ...)

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro